El periodista argentino Jorge Lanata falleció este lunes a los 64 años de edad tras permanecer internado en terapia intensiva durante los últimos seis meses, informaron medios locales.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
"Lamentamos profundamente el fallecimiento del periodista Jorge Lanata", informó en las redes sociales la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa).
El periodista, que estaba ingresado desde el 14 de junio en el Hospital Italiano de la ciudad de Buenos Aires, forjó su carrera a lo largo de medio siglo a través de su trabajo en medios gráficos, radiales y televisivos.
Nacido el 12 de septiembre de 1960 en el seno de una familia trabajadora en la ciudad balnearia de Mar del Plata, en la provincia de Buenos Aires (este), Lanata comenzó su oficio como redactor de informativos en Radio Nacional a los 14 años.
Durante su juventud, estudió Filosofía y Derecho pero abandonó ambas carreras para dedicarse al periodismo.
En 1987, con 26 años, Lanata fundó el diario Página/12, con el que se convirtió en un referente por sus investigaciones de corrupción y su enfoque crítico.
Lanata también fundó el diario Crítica de la Argentina, la revista Veintiuno, y en los últimos años, encabezó los programas televisivos Día D, Periodismo Para Todos y Lanata Sin Filtro, que tuvieron grandes audiencias.
Polémico y controvertido durante toda su trayectoria, además escribió varios libros, como 56 o Argentinos, se embarcó en algunos relatos de ficción con Polaroids e Historia de Teller, y hasta se animó a subirse al escenario de un teatro de revistas, entre vedettes.
Con varios problemas de salud que se fueron profundizando a lo largo de los años, Lanata recibió en 2015 un riñón, en lo que fue el primer trasplante cruzado de Latinoamérica.
El periodista volvió a ser internado el 14 de junio tras sufrir una descompensación mientras era sometido a una tomografía de pulmón.
Desde su internación fue sometido al menos a cuatro cirugías en la clínica privada Hospital Italiano a raíz de una isquemia intestinal (una afección provocada por un flujo sanguíneo deficiente), además de tener que ser tratado por una trombosis venosa profunda.
A lo largo de su vida, Lanata fue galardonado, entre otras distinciones, con 26 premios Martín Fierro, que entrega la Asociación de Periodistas de la Televisión y la Radiofonía Argentinas; un premio de la Asociación de Cronistas del Espectáculo de Nueva York y el Premio Iris Internacional en España.