Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo sismo | Santiago de Cuba |

En alerta

Fuerte sismo de magnitud 6.1 sacudió el oriente de Cuba

Se produjo un fuerte sismo en la madrugada de este lunes en Cuba. Se mantiene el llamado a la población a estar atenta ante cualquier eventualidad.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

En la madrugada de este lunes, un fuerte sismo de magnitud 6.1 en la escala de Richter estremeció la región oriental de Cuba, según informó el Dr. Enrique Arango Arias, Jefe del Servicio Sismológico Nacional. El temblor se produjo a la 1:00 AM (hora local) y tuvo su epicentro a 35 kilómetros al suroeste de Chivirico, en la provincia de Santiago de Cuba, a una profundidad de 9 kilómetros.

Usuarios de redes sociales de las provincias de Granma y Santiago de Cuba reportaron la intensidad y duración del fenómeno. El sismo fue percibido en toda la región oriental, incluyendo Holguín y Las Tunas. El Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (CENAIS) indicó que también se sintió en Ciego de Ávila y Camagüey.

A pesar de la fuerza del sismo, hasta el momento no se han reportado víctimas. No obstante, se han registrado daños leves en viviendas de la localidad de Providencia, en la provincia de Granma, especialmente aquellas que ya estaban afectadas por sismos anteriores. Asimismo, en el municipio de Guamá, en Santiago de Cuba, se informó de deslizamientos de tierra en la zona de Babujal.

208 réplicas del sismo

Inicialmente, el periódico La Demajagua, citando al sitio especializado Volcano Discovery, había reportado una magnitud de 5.9 grados y ubicado el epicentro a 55 kilómetros al sureste de Bayamo. Sin embargo, el Servicio Sismológico Nacional confirmó posteriormente la magnitud de 6.1 y ajustó la localización del epicentro.

Este evento sísmico ocurre menos de dos meses después de que dos terremotos de 6.0 y 6.7 grados sacudieran la región el pasado 10 de noviembre. Desde entonces, se han registrado más de 8,000 réplicas de esos sismos. Sin embargo, el Dr. Arango aseguró que el temblor de esta madrugada no guarda relación con los anteriores, sino que se trata de un evento independiente.

Hasta las 5:00 AM, el CENAIS había contabilizado 208 réplicas del sismo, algunas de las cuales fueron perceptibles en las zonas cercanas al epicentro. El Dr. Arango alertó sobre la posibilidad de nuevas réplicas en los próximos días y semanas, aunque aclaró que no existe peligro de tsunami asociado a este evento.

Fuente: Con información de agencias de prensa en Cuba

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO