Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Según medios árabes, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han demolido todas las instalaciones militares de Siria en las laderas del monte Hermón y las colinas de Quneitra y Daraa durante la reciente ocupación ilegal en la que ya ha realizado cientos de ataques contra los arsenales de armas estratégicas e instalaciones militares de Siria y ha destruido la mayor parte de la capacidad defensiva del país árabe.
Asimismo, el ejército israelí ha ampliado su avance en el sur de Siria, comenzando desde la ciudad de Sayda y moviéndose hacia el este, avanzando 9 kilómetros de profundidad, alcanzando los cuerpos de agua Sheikh Hussein, la presa Sahm Golan y el oeste de Bakara.
En medio de su operación en el sur del país árabe, soldados israelíes abrieron fuego hacia los bosques de al-Hamidiyah y al-Hurriya en la zona rural de Quneitra.
Ocupación ilegal de las zonas de seguridad creadas por la ONU
El domingo, los medios hebreos informaron de que las autoridades israelíes habían advertido al líder de facto de Siria, Abu Mohamad al-Golani, que la entidad hebrea no tolerará que los grupos militantes sirios se desplegaran en el sur de Siria, donde las FDI ocupan partes del territorio sirio.
Por su parte, militantes de Siria solicitan el cese inmediato de las incursiones israelíes en territorio sirio y pidieron a la comunidad internacional intensificar sus esfuerzos y ejercer presión sobre Tel Aviv para garantizar el cumplimiento de las leyes internacionales y la soberanía.
La ocupación israelí de la zona de seguridad creada por la Organización de Naciones Unidas (ONU) tras la guerra árabe-israelí de 1973 ha sido criticada como una violación de los acuerdos internacionales por varios países y por el organismo internacional, que han pedido la retirada de los efectivos israelíes del territorio sirio.
Stéphane Dujarric, portavoz del secretario general de la ONU, António Guterres, afirmó el martes que la presencia de soldados israelíes, por mucho que dure, viola el acuerdo que estableció la zona de amortiguación. Ese acuerdo “debe ser respetado, y la ocupación es ocupación, ya dure una semana, un mes o un año, sigue siendo ocupación”, señaló el vocero.
Las FDI dispararon contra manifestantes que exigen su retirada de Siria
Los residentes de varias localidades de la zona rural occidental de Daraa, en el sur de Siria, protestaron el viernes pasado contra la presencia de las fuerzas de israelíes en la zona y exigieron la retirada de los militares del cuartel de Al Jazeera.
Durante esa jornada las fuerzas de ocupación israelíes reconocieron haber disparado munición real contra manifestantes en el sur de Siria, afirmando que la acción tenía como objetivo lo que describieron como una «amenaza».
De acuerdo a un comunicado de las FDI, un manifestante sufrió una herida de bala en la pierna en la aldea de Ma’ariya durante una manifestación contra la presencia militar israelí y su invasión de tierras agrícolas del sur de Siria.