Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo España | Gaza |

Crisis humanitaria en Gaza

Italia y España despliegan buques militares para escoltar flotilla humanitaria rumbo a Gaza

Gobiernos de Italia y España enviaron buques militares para acompañar la flotilla internacional Global Samud, que intenta romper el bloqueo israelí y entregar ayuda esencial en Gaza.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

España e Italia ordenaron el despliegue de unidades navales para escoltar a la flotilla internacional Global Samud, una misión humanitaria integrada por activistas y organizaciones civiles de distintos países que se dirige hacia la Franja de Gaza con alimentos, medicinas y otros insumos básicos.

La decisión de Roma y Madrid coincide con un momento especialmente delicado, ya van 23 meses de ofensiva israelí sobre Gaza que han dejado más de 65.200 palestinos muertos, mientras continúan los ataques terrestres y la destrucción de infraestructuras vitales. En este contexto, la llegada de la flotilla podría convertirse en un nuevo punto de fricción con el gobierno israelí, que ya advirtió que podría interceptar los barcos en las próximas 48 horas.

Buques europeos en misión humanitaria

Desde Italia, el Ministerio de Defensa confirmó el despliegue del patrullero de altura Thaon di Revel, que se suma a la fragata Fasan, ya posicionada en cercanías de la flotilla. Ambas embarcaciones tienen como cometido garantizar la seguridad de los civiles y brindar auxilio en caso de emergencia.

En paralelo, el Gobierno español ordenó el zarpe del buque Furor, de la Armada, desde el puerto de Cartagena. El presidente Pedro Sánchez, en una declaración desde la Misión Permanente de España en la ONU, informó que la medida responde a la necesidad de “proteger una misión humanitaria ante riesgos inminentes”. El Furor, con experiencia en operaciones internacionales de escolta y rescate en aguas conflictivas, partirá este jueves 25 de septiembre rumbo al Mediterráneo oriental.

Coordinación diplomática y señales políticas

Fuentes oficiales señalaron que tanto Madrid como Roma coordinaron sus pasos con sus respectivos ministerios de Exteriores y Defensa. Ambos gobiernos insisten en que la presencia de sus buques responde exclusivamente a motivos humanitarios, aunque el movimiento también refleja un posicionamiento político en línea con la creciente presión internacional para poner fin al bloqueo israelí sobre Gaza.

El envío de embarcaciones militares no implica un respaldo bélico, sino una señal de respaldo a la sociedad civil internacional que impulsa estas misiones solidarias. No obstante, la advertencia de Israel de frenar la flotilla deja abierta la posibilidad de un choque diplomático o incluso militar en los próximos días.

Una larga historia de bloqueos

La flotilla Global Samud forma parte de una serie de campañas impulsadas por la sociedad civil internacional desde hace más de una década con el objetivo de romper el cerco impuesto a Gaza. A pesar de ser iniciativas no armadas y de carácter humanitario, en reiteradas ocasiones han sido interceptadas por la marina israelí, que considera estas acciones como una violación de su control marítimo sobre el enclave.

Para los organizadores, el viaje simboliza un acto de resistencia pacífica y un intento por visibilizar la crisis humanitaria en Gaza, donde la población enfrenta escasez extrema de alimentos, medicinas y electricidad. La presencia de buques españoles e italianos otorga a la misión una inédita cobertura internacional, aunque también incrementa la tensión en un Mediterráneo oriental donde se juega la entrega de ayuda y el debate global sobre el derecho a la asistencia humanitaria frente a los bloqueos militares.

Temas

Dejá tu comentario