Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo Bolsonaro | juez | Lula

BRASIL

Juez instructor vota a favor de condenar a Bolsonaro

Juez remarcó que Bolsonaro fue el líder de la trama golpista que intentó evitar que el presidente Luiz Inácio Lula da Silva asumiera el poder.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El juez del Tribunal Supremo Federal de Brasil, instructor del caso que acusa al expresidente Jair Bolsonaro (2019-2023) por intento de golpe de Estado, Alexandre de Moraes, votó este martes a favor de condenarle a él y a los otros siete aliados principales de la trama golpista.

"Los imputados, por lo tanto, practicaron todas las infracciones penales imputadas por la Fiscalía en concurso de agentes y en concurso material", afirmó el juez al emitir sus votos, después de una extensa argumentación que ocupó toda la mañana y parte de la tarde.

El juez remarcó que Bolsonaro fue el líder de la trama golpista que intentó evitar que el presidente Luiz Inácio Lula da Silva asumiera el poder tras vencer en las elecciones nacionales de 2022.

Moraes remarcó que Bolsonaro "ejerció la función de líder de la estructura criminal y recibió una amplia contribución de integrantes del Gobierno federal y de las Fuerzas Armadas".

Para el juez, todos ellos utilizaron la estructura del Estado para implementar su "proyecto autoritario de poder", conforme quedó ampliamente demostrado.

Los delitos por los que se imputa a Bolsonaro

Bolsonaro está imputado por cinco delitos: pertenencia a organización criminal armada, golpe de Estado, abolición del Estado democrático de Derecho, daño a bien público y daño a patrimonio protegido.

El voto de Moraes es el primero de los cinco que se esperan de aquí al viernes 12 de septiembre: después de él votarán los jueces Flávio Dino, Luiz Fux, Carmen Lúcia Antunes y Cristiano Zannin.

Tras decidir si los imputados deben ser condenados o no, los jueces decidirán el alcance de las penas, que podrían superar los 40 años de cárcel si se considera la pena máxima prevista para cada uno de los delitos.

FUENTE: Sputnik

Dejá tu comentario