Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Milei | Coalición Republicana | debate

"Lecciones a tener en cuenta"

La durísima derrota electoral de Milei, enciende las alarmas en la oposición uruguaya

La derrota de Milei hace recapacitar a la Coalición Republicana sobre la posibilidad de presentarse bajo un mismo lema en las elecciones nacionales de 2029.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Lo ocurrido en Argentina replicó en Uruguay. En las últimas horas, en su cuenta de X, el senador colorado Pedro Bordaberry, líder de Vamos Uruguay, hizo una comparación entre la situación argentina y la uruguaya, bajo el título “lecciones a tener en cuenta”, en relación con la posibilidad de que en nuestro país la Coalición Republicana se presente bajo un mismo lema en las elecciones nacionales de 2029, como algunos dirigentes plantean.

Bordaberry señaló que “es cierto que las denuncias de corrupción que golpearon a figuras del círculo más próximo al presidente tuvieron un efecto devastador”, pero dijo también que “la apuesta por unificar de hecho bajo una sola propuesta a los diversos sectores de la centroderecha y la derecha del país terminó siendo un lastre”.

“Porque esa estrategia limitó las opciones del ciudadano, impidiéndole elegir entre alternativas distintas dentro del mismo espacio político. Apostar todo a rojo o a negro en la ruleta es siempre un riesgo. En el casino… y en la política. La lección es clara: agrandar la boca de entrada electoral con más opciones fortalece, no debilita”, sostuvo.

El senador colorado agregó que “si bien falta mucho, varios insisten en que la oposición comparezca con un solo candidato y un solo partido en la próxima elección”. “Ese camino puede brindar la ventaja aritmética de la acumulación de votos para asignar bancas. Pero también puede llevar a menos votos y, por ende, a menos bancas. La experiencia de lo sucedido en Argentina y en nuestro país debe considerarse”, sostuvo.

La postura de Bordaberry es compartido por dirigentes que no pertenecen a su sector, como el diputado colorado Felipe Schipani, de Unir para Crecem quien coincide en todos los términos con el senador colorado.

Se viene un profundo debate

Por su parte, el senador del Partido Nacional ,Sergio Botana, señaló a La Diaria que lo planteado por Bordaberry es un tema “que merece un debate profundo”, porque “para producirse tiene que ser con gente que esté convencida de que así deba ser”. “Hay que conversar, respetando muchísimo las posiciones de los demás”, acotó.

Dejá tu comentario