Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo Papa Francisco | seminarios |

"Ya hay demasiada mariconería"

La insólita frase del Papa Francisco para no admitir a homosexuales en seminarios

El Papa Francisco solicitó a obispos, de forma coloquial, no admitir a personas homosexuales en los seminarios. El sumo póntifice ya pidió perdón por lo dicho.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Durante una reunión a puertas cerradas en el Vaticano del pasado 20 de mayo, el Papa Francisco solicitó a los obispos que no admitan a personas homosexuales en los seminarios, afirmando que "ya hay demasiada mariconería” en ciertos centros de formación.

Las repercusiones sobre los dichos del Papa Francisco

La expresión del argentino en términos coloquiales sobre este tema, ha sido considerada ofensiva por lo que el Papa pidió disculpas públicas.

Fuentes episcopales, citadas por el diario Corriere della Sera, indicaron que la frase del Papa fue recibida con “risas de incredulidad”, ya que no parecía consciente de lo ofensivo que resulta el término “frociaggine” (mariconería) en italiano, dado que no es su lengua nativa.

El dilema de los homosexuales en los seminarios

No obstante, la petición realizada por el Papa a los obispos se alinea con la instrucción del dicasterio del Clero que en 2005, con Benedicto XVI, y confirmada en 2016, por lo que estableció que «la Iglesia, respetando profundamente a las personas en cuestión, no puede admitir en el seminario y en las Sagradas Órdenes a quienes practican la homosexualidad, tienen tendencias homosexuales profundamente arraigadas o apoyan la llamada cultura gay».

En noviembre, en la asamblea de Asís, los obispos italianos aprobaron un texto para regular la admisión a los seminarios, la ‘Ratioformationis sacerdotalis’ , que aún no ha sido publicado porque se espera la luz verde de la Santa Sede. En este documento se incluye una enmienda que mantiene ladistinción entre orientación homosexual simple y las llamadas «tendencias profundamente arraigadas, es decir, un homosexual puede ser admitido siempre que dé garantías, como un heterosexual, de saber cómo mantener la disciplina del celibato.

Sin embargo, el Papa habría, según estas reconstrucciones, rechazado esta posibilidad y los homosexuales no deberían ser admitidos en los seminarios sin matices.

Fuente: EFE

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO