Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo

crisis boliviana

MAS expulsó a Luis Arce y ratificó conducción de Evo Morales

Morales será el candidato del MAS para las elecciones de 2025 según decidió el congreso que expulsó al actual mandatario Luis Arce.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El expresidente boliviano Evo Morales (2006-2019) fue ratificado como presidente del Movimiento Al Socialismo (MAS-IPSP) por dos años más, y su candidato único a las elecciones de 2025, al tiempo que resolvió expulsar de sus filas al Luis Arce, y al vicepresidente, David Choquehuanca.

"'Lucho' (Luis) Arce fue invitado al Congreso y no ha ido al Congreso. Esto se consideró un hecho de autoexpulsión, automarginamiento y autoexclusión de parte de 'Lucho' Arce. El congreso ha concluido con todas las formalidades de acuerdo a la ley y a nuestros estatutos", dijo a France 24 el diputado "evista" Héctor Arce, uno de los críticos más duros de la gestión del presidente.

El pleno del décimo congreso nacional del MAS, celebrado en la localidad de Lauca Ñ, Cochabamba, aceptó por aclamación la propuesta de la Comisión Política del partido de izquierdas de ratificar por dos años más a Morales al frente de la formación.

“Las resoluciones aprobadas en consenso, por unanimidad, ratifican al compañero Evo Morales como presidente del MAS-IPSP, así mismo, como candidato único del instrumento político rumbo a elecciones del 2025”, explicó a la agencia Sputnik uno de los miembros de la referida Comisión, Dieter Mendoza.

El gran ausente del Congreso del MAS fue el presidente de Bolivia, Luis Arce, expulsado del partido por considerar su inasistencia como una "autoexpulsión".

Arce se rehusó a participar en la cita, por su desacuerdo con la exclusión de organizaciones sociales fundadoras del Movimiento.

“La Comisión Política pudo exponer todo el trabajo que se realizó durante toda la noche anterior, donde prácticamente se aprobaron varios puntos. Uno es que el Gobierno nacional está tomando un rumbo hacia la derecha, prácticamente se está alejando de los principios programáticos del MAS”, indicó Mendoza.

Además, el vicepresidente David Choquehuanca y una decena de legisladores también fueron expulsados del MAS, por considerar que promueven acciones para dividir el partido más grande de Bolivia.

Documentos oficiales

Flora Aguilar, presidenta del Presidium que dirige este congreso, dijo que las determinaciones asumidas en la cita serán plasmadas en los documentos oficiales del partido.

El décimo Congreso Nacional del MAS se desarrolló bajo fuertes medidas de seguridad, y llegó a su conclusión, pese a que un fallo judicial ordenó su suspensión por observaciones en la convocatoria.

El cuestionamiento a la convocatoria del MAS fue planteado por una dirigente campesina de la Federación Bartolina Sisa de Santa Cruz (paralela a la que participó del congreso), Felipa Montenegro, quien argumentó la exclusión de militantes.

Actualmente, dentro del MAS existen dos grupos de líderes, militantes, políticos y organizaciones sociales que se disputan el poder y la candidatura oficial del partido más grande de Bolivia con miras a las elecciones generales del 2025.

Un ala del MAS es leal a Morales y son denominados "Evistas", mientras que la otra apoya al actual presidente Arce y promueve la renovación de liderazgos.

(Con información en base a Sputnik y France 24)

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO