Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo México | EEUU | Impuesto

Imposiciones

México en alerta por posible impuesto a remesas en EEUU

Congresistas republicanos de EEUU proponen imponer nuevos impuestos a México y ha despertado reacciones.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La propuesta de congresistas republicanos de EEUU de imponer un impuesto del 5% a las remesas enviadas a países extranjeros ha generado una profunda preocupación en México, especialmente en cinco estados cuya economía depende significativamente de estos envíos.

Según un análisis de Grupo Financiero Base, liderado por Gabriela Siller Pagaza, Oaxaca, Zacatecas, Michoacán, Guerrero y Chiapas son los estados más vulnerables, con remesas que representan entre el 9,5% y el 14,3% de su Producto Interno Bruto (PIB). En contraste, Campeche, Tabasco y Nuevo León muestran una menor dependencia, con tasas inferiores al 1,0%.

La iniciativa del congresista republicano Jason Smith, respaldada por su bancada, ha provocado fuertes reacciones en México. El Senado mexicano criticó la propuesta, destacando el "esfuerzo honesto" de los migrantes, quienes contribuyeron con un récord de 64.745 millones de dólares en remesas en 2024, equivalente al 4,3% del PIB nacional y al 44,4% de las divisas totales del país.

Gobierno de México

La presidenta Claudia Sheinbaum se sumó a las críticas, calificando la propuesta de "injusticia discriminatoria" y señalando que los migrantes mexicanos ya contribuyen con impuestos en EEUU. Además recordó que ya existen estados de EE.UU. que cobran tarifas especiales por el envío de dinero.

La posible aprobación de este impuesto tendría un impacto negativo considerable en la economía mexicana, particularmente en los estados con mayor dependencia de las remesas, y representa un reto para las relaciones bilaterales.

(Con información de RT)

Dejá tu comentario