Un incendio provocado dejó al menos 39 muertos en un centro gubernamental de detención migratoria en Ciudad Juárez, fronteriza con EEUU. El fuego fue causado por una protesta de migrantes de Centroamérica y Venezuela, quienes prendieron colchonetas para evitar ser deportados, dijo este martes el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
"Tenemos hasta ahora como informe que perdieron la vida 39 migrantes, esto tuvo que ver con una protesta que ellos iniciaron a partir suponemos de que se enteraron que iban a ser deportados, movilizados", dijo el jefe de Estado en conferencia de prensa.
El gobernante detalló que el incendio comenzó alrededor de las 21:30 locales del lunes en un albergue de migrantes en la ciudad fronteriza con El Paso, Texas, sur de EEUU.
"Lo que sabemos hasta ahora es que son migrantes de Centroamérica, fundamentalmente, y algunos de Venezuela, no sabemos todavía los nombres y las nacionalidad de los que lamentablemente perdieron la vida", agregó el jefe del Ejecutivo federal.
El Instituto Nacional de Migración (INM) reportó la mañana de este martes que en la estación de detención fronteriza estaban 68 hombres mayores de edad, originarios de Centro y Sudamérica, sin precisar los países de origen.
"Como protesta, en la puerta del albergue, pusieron colchonetas del albergue y les prendieron fuego. No imaginaron que esto iba a causar esta terrible desgracia", relató el gobernante.
El informe oficial indica que, además de las personas fallecidas, "29 personas migrantes extranjeras más resultaron lesionadas por el siniestro y fueron trasladadas en estado delicado-grave a cuatro hospitales de la localidad para su atención inmediata".
Durante el año pasado, las detenciones de personas en la frontera de México y EEUU alcanzaron un récord de 2,76 millones de personas arrestadas, con un aumento de 8% del flujo de extranjeros que recorren el territorio mexicano para llegar a EEUU, según datos de la Organización Internacional para las Migraciones.
ONU reclama
Por su parte el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, pidió una profunda investigación del reciente incendio en un centro migratorio de México, donde fallecieron al menos 39 personas.
"El secretario general insta a que se lleve a cabo una investigación exhaustiva de este trágico suceso y reitera su compromiso de seguir trabajando con las autoridades de los países en los que se producen movimientos mixtos de personas para establecer vías de migración más seguras, reguladas y organizadas", afirmó el portavoz Stéphane Dujarric en un comunicado difundido en la web de la ONU.
Guterres lamenta "profundamente" la muerte de al menos 39 personas en un incendio ocurrido el lunes en un centro migratorio mexicano en Ciudad Juárez, agregó.
Según el gobierno mexicano, todos los muertos son hombres, 37 fallecieron en el lugar y los otros dos perdieron la vida en el Hospital General.
(Vía Sputnik)