Diputados de Unión Por la Patria y de la Coalición Cívica (centroderecha) presentaron propuestas para crear una comisión investigadora sobre el caso.
Además, solicitaron informes al Poder Ejecutivo respecto a los contratos entre el Gobierno y la farmacéutica Suizo Argentina S.A, una de las involucradas en el escándalo.
Asimismo, varios diputados opositores han planteado citar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, a Lugones y al ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, quien habría ordenado reducir las auditorías en la ANDIS.
El jefe de la Coalición Cívica en Diputados, Juan Manuel López, aseguró este martes que toda la trama de corrupción apunta a la secretaria general de la Presidencia y hermana del mandatario, Karina Milei.
El legislador no le pidió la renuncia, porque "el gobierno es inviable sin ella"; de todos modos, le pidió "frenar" y buscar un "nuevo modelo de gestión" que apunte a la "integridad".
Mientras tanto, la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (DATIP) que depende del Ministerio Público, logró extraer información del celular de Spagnulo que será entregada al fiscal federal, Franco Picardi.
El escándalo se inició con la filtración de audios grabados de forma clandestina en los que Spagnuolo describe un presunto esquema de corrupción en el que se exigía una coima de entre 5 y 8 por ciento a los proveedores de medicamentos a cambio de acceder a licitaciones de la ANDIS.
La hermana del mandatario aparece como una de las beneficiarias de las coimas y uno de sus principales asesores, Eduardo "Lule" Ménem, como el encargado de pedir los sobornos.
La causa investiga supuestos pagos de sobornos por parte de la droguería Suizo Argentina.
Ante el escándalo, el mandatario decidió remover a Spagnuolo de su cargo "de manera preventiva" e intervenir la Andis.
El lunes, Milei acusó a la oposición peronista de "intentar sembrar el caos" y defendió a su hermana, aunque no dio explicaciones por el escándalo.
El comunicado de la empresa
Este martes, el mandatario compartió en su cuenta de X un comunicado de la droguería Suizo Argentina, en el que la empresa asegura estar "a plena disposición" de la Justicia para esclarecer los hechos.
"Desde hace más de 100 años Suizo Argentina desarrolla sus actividades de forma íntegra, transparente, con responsabilidad social empresaria y en conformidad con un estricto Código de Ética", señaló la firma.
Por su lado, el jefe de Gabinete sugirió que los audios podrían estar editados.
Este escándalo se suma a otros dos por los que la oposición exige responsabilidades al Gobierno: la muerte de decenas de personas que fueron intoxicadas con fentanilo contaminado, y la participación del mandatario en un presunto fraude con la criptomoneda Libra.