Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad

cámaras

Liceo de Piriápolis: al presidente de ANEP no le convence la identificación facial

El anuncio de la instalación de cámaras de identificación facial en el liceo de Piriápolis generó conmoción en la comunidad educativa local.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Mientras sigue adelante el plan piloto para instalar cámaras de identificación facial en el liceo Invernizzi de Piriápolis, el propio presidente de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Pablo Caggiani, dijo no sentirse muy convencido. Por su parte, el rechazo entre docentes, estudiantes y padres sigue creciendo.

Interrogado por el plan, Caggiani dijo a Radio Monte Carlo que "a priori la solución de la cámara no es amigable".

Agregó que se trata de jóvenes que están en el ensayo de proyectos de vida y que tienen dificultades con el mundo adulto.

No obstante, aclaró que el proyecto seguirá adelante ya que se trata de una de las opciones que el organismo maneja. Se va a probar con el Plan Piloto que se va a implementar en el liceo José Luis Invernizzi de Piriapolis, agregó.

Indicó que junto a Ceibal se está implementando un mes de experiencia piloto de varios sistemas de “pasaje de lista” en la educación media.

Plan de becas en el liceo

Caggiani explicó el fin de semana a Caras y Caretas que “este proyecto se relaciona al plan de becas. Necesitamos controlar quienes concurren a clase y quienes no, para definir las adjudicaciones de becas. Se decidió que comenzara a aplicarse en Piriápolis porque se trata de una pequeña comunidad, muy actualizada y con un liceo que no está superpoblado”.

Sostuvo que “la privacidad de datos de los alumnos se mantendrá como hasta ahora a como estamos obligados”, aunque “reconoció como razonables las preocupaciones expresadas por padres y docentes”.

El periodista Carlos Peláez informó el domingo en Caras y Caretas que las cámaras ya fueron instaladas. De acuerdo a los resultados que se obtengan con esta prueba piloto, el plan podría implementarse en todo el país.

Algunos padres han comenzado a reunirse, preocupados por la implementación de un sistema que, según dicen, “no les da seguridad sobre el mantenimiento de la privacidad de sus hijos y la protección de sus datos personales”

Dejá tu comentario