Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo bolsonarista |

convocaron a retomar el poder

Movilizaciones convocadas por bolsonaristas fracasaron

Desde temprano se estableció en Brasilia un fuerte operativo de seguridad para desestimular la marcha convocada por los partidarios de Jair Bolsonaro.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Brasilia no registró ninguna manifestación bolsonarista a pesar de las convocatorias de le extrema derecha para volver a protestar. "Hasta el momento está todo tranquilo", informó en rueda de prensa el interventor en la Seguridad Pública del Distrito Federal, Ricardo Cappelli, quien aseguró que todo el despliegue policial se pensó de forma preventiva.

La Esplanada de los Ministerios y la plaza de los Tres Poderes, donde se ubican los principales edificios sede de las instituciones del Estado, fueron cortadas al tráfico.

Cada edificio (el Congreso Nacional, el Tribunal Supremo y el Palacio del Planalto, sede del Gobierno) fueron rodeados por agentes de la Policía Militar y la Fuerza Nacional para evitar nuevas invasiones.

No obstante, ni en Brasilia ni en ninguna otra capital del país se registraron de momento protestas de relevancia o incidentes protagonizados por bolsonaristas.

Durante todo el día vehículos y agentes de la Fuerza Nacional fueron desplazados frente a los edificios del Congreso Nacional, el Tribunal Supremo y el Palacio del Planalto (sede de la Presidencia) para evitar nuevos disturbios, según el portal UOL.

Además, la Esplanada de los Ministerios, que da acceso a la plaza donde se encuentran los edificios sede de los tres poderes, fue cerrada al tráfico de forma preventiva.

En los círculos bolsonaristas circuló una convocatoria para el acto "Mega Manifestación Nacional para la Retomada del poder", que tendría lugar por la tarde en las principales ciudades de Brasil, incluida la capital.

El domingo, cientos de simpatizantes del expresidente Jair Bolsonaro (2019-2022) invadieron las sedes del Congreso Nacional, la Presidencia y el Tribunal Supremo, reclamando una intervención militar para derrocar al Gobierno de Luiz Inácio Lula Da Silva, que asumió el 1 de enero.

Los manifestantes violentaron las barricadas, atacaron a efectivos de seguridad, rompieron puertas y ventanas y ocuparon parte del edificio y los techos del Palacio de Planalto, sede del Ejecutivo.

(Vía Sputnik)

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO