Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo oficialismo | Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo |

Retrocesos en Argentina

Oficialismo busca derogar la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo

El oficialismo en Argentina impulsa la derogación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El oficialismo argentino presentó un proyecto de ley ante el Congreso para derogar la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), aprobada en diciembre de 2020.

Este proyecto, liderado por diputados de la coalición gobernante La Libertad Avanza (ultraderecha), propone penas de cárcel para los profesionales de la salud que realicen abortos sin consentimiento de la mujer, así como para las mujeres que se provoquen un aborto o consientan que se lo hagan.

El borrador de la norma contempla penas de tres a 10 años de reclusión para los profesionales de la salud que realicen una IVE sin consentimiento, y de uno a cuatro años para aquellos que lo hagan con autorización. Además, los médicos, parteras, enfermeras y cirujanos que intervengan en un aborto estarán inhabilitados para ejercer su profesión por el doble del tiempo de la condena recibida.

Las mujeres que se provoquen un aborto o consientan que se lo hagan también pasan a ser castigadas con entre uno a tres años de reclusión, de acuerdo al texto presentado por el presidente de la bancada oficialista, Oscar Zago y otros cinco legisladores.

El proyecto también elimina las sanciones para las autoridades que dilaten la realización del procedimiento y contempla penas de cárcel para quienes practiquen un aborto, incluso en casos de violación.

Los diputados oficialistas argumentan que la ley actual no es constitucional y va en contra del sentir general del pueblo argentino, además de no contemplar la dignidad de la persona humana.

Desde la aprobación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo en 2020, los hospitales públicos han practicado 245.000 abortos, según datos del Ministerio de Salud. Paralelamente, las muertes maternas por aborto han descendido de 23 en 2020 a 13 en 2021, y ha habido una disminución en la tasa de fecundidad adolescente.

A nivel regional, países como Cuba, Uruguay, Colombia, Puerto Rico y algunos estados de México, junto con Guyana, ya autorizan la interrupción voluntaria del embarazo.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO