El interbloque oficialista del Frente de Todos (FdT) convocó a una sesión en el Senado para elaborar un documento conjunto en repudio al atentado e intento de magnicidio de la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, que ocurrió la semana pasada en la puerta de su domicilio particular en Recoleta.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
La sesión comenzó a las 11.15 horas de este jueves, conducida por la presidenta provisional de la Cámara alta, Claudia Ledesma, y sin la presencia de la oposición. Desde Juntos por el Cambio (JxC) difundieron un comunicado, al enterarse de esta sesión especial, en el que anunciaron que no asistirían porque "no avalan el uso político-partidario del Congreso". También acusaron al FdT de buscar "politizar el hecho e intentar responsabilizar a la Justicia, los medios y la oposición como instigadores", al tiempo que llamaron a "evitar mayores niveles de confrontación y crispación social, con miras a favorecer la paz social".
Consultada por Télam sobre la postura opositora, la senadora del FdT por Mendoza, Anabel Fernández Sagasti, dijo que "están muy equivocados" y les pidió que "reflexionen", para luego remarcar que este es un momento para "fortalecer la institucionalidad".
El sábado pasado el FdT y JxC realizaron una sesión conjunta en la que se aprobó un proyecto de resolución para expresar el "enérgico repudio al intento de magnicidio contra la vicepresidenta y dos veces presidenta de la Nación, doctora Cristina Fernández de Kirchner" y exhortar "a la dirigencia toda y a la población a buscar todos los caminos que conduzcan a la paz social".
Tras votar la resolución, el bloque del PRO se retiró del recinto para evitar que un "hecho gravísimo" fuera "utilizado" con el objetivo de "asignar culpables y, mucho menos, convertirse en una tribuna para atacar a la oposición política, al Poder Judicial y los medios de comunicación", según dijo entonces Cristian Ritondo, titular de la bancada, y recogió Telam.