Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo ayuda humanitaria | Israel | Gaza

Castigo colectivo

Países árabes condenan decisión de Israel de suspender la entrada de ayuda humanitaria a Gaza

Arabia Saudita, Catar y Egipto condenaron la decisión de las autoridades israelíes de suspender el suministro de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Este 2 de marzo, el servicio de prensa del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció que Israel detuvo la entrada de ayuda humanitaria al enclave palestino a la luz de la negativa del movimiento Hamás a aceptar la propuesta de Steve Witkoff, el enviado estadounidense a Medio Oriente, de extender temporalmente la primera fase del alto al fuego.

"El Ministerio de Exteriores expresa la condena de Arabia Saudita a la decisión de las autoridades de ocupación israelíes de suspender el suministro de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, utilizándola como medio de castigo colectivo, lo que constituye una flagrante violación del derecho humanitario", señala el comunicado de la Cancillería saudí.

El Ministerio de Exteriores catarí también condenó la decisión de las autoridades israelíes, calificándola de "grave violación del acuerdo de alto al fuego, el derecho internacional humanitario, la Cuarta Convención de Ginebra y todas las normas religiosas".

A su vez, Egipto instó a la comunidad internacional a condenar "los intentos de lograr objetivos políticos poniendo en peligro la vida de personas inocentes" y poner fin a "los actos ilegales e inhumanos contra los civiles".

El plan de Witkoff incluye la prolongación del alto al fuego durante los períodos de Ramadán y Pésaj, es decir, durante un mes y medio.

El Ramadán de este año comenzó al atardecer del 28 de febrero y termina el 29 de marzo, mientras que la festividad judía de Pésaj se celebrará del 12 al 19 de abril.

El plan establece que la mitad de los rehenes israelíes en Gaza, vivos o muertos, serían liberados el primer día del nuevo alto al fuego. Si se llegaba a un acuerdo sobre un alto el fuego permanente, todos los rehenes restantes también serían liberados.

(Sputnik)

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO