Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo Argentina |

Cabeza a cabeza

¿Quién ganará las elecciones en Argentina?

Un relevamiento digital en el que participaron 4.248 posibles votantes entre el 8 y el 10 de octubre da a conocer el posible ganador de las elecciones en Argentina.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El candidato del oficialismo a la presidencia argentina y ministro de Economía, Sergio Massa, sería el postulante más apoyado en las elecciones generales del 22 de octubre, seguido del referente del partido La Libertad Avanza (ultraderecha), el diputado y economista Javier Milei, según una consultora brasileña.Massa lograría el 30,6 por ciento de los votos y Milei se resignaría con 25,2 por ciento de los apoyos, señaló el sondeo de Atlas Intel.

A partir de un relevamiento digital en el que participaron 4.248 posibles votantes entre el 8 y el 10 de octubre, el sondeo sostiene que la candidata por la alianza opositora Juntos por el Cambio (centroderecha), Patricia Bullrich, quedaría relegada al tercer lugar por apenas 0,2 puntos de diferencia con el candidato ultraderechista.

Con un margen de error de dos por ciento, este sondeo coloca a Milei y Bullrich en un empate técnico.En caso de una segunda vuelta entre Milei y Massa, Atlas Intel atribuye al primero el 41 por ciento de los votos, y al segundo, el 39,3 por ciento.De producirse un balotaje entre Massa y Bullrich, el 42,3 por ciento de los encuestados apoyaría a la exministra de Seguridad en el Gobierno de Mauricio Macri (2015-2019) frente al 37,2 por ciento que respaldaría al ministro de Economía.

En el improbable escenario de una segunda vuelta entre los candidatos de Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza, Bullrich saldría victoriosa con 37,4 por ciento de los votos, y Milei se conformaría con 32,3 por ciento.La consultora brasileña, que fue una de las que mejor estimó el escenario nacional en los comicios presidenciales de 2019, minusvaloró para las elecciones primarias del 13 de agosto el impacto de Milei, a quien adjudicaron el segundo puesto cuando resultó ser el candidato más votado, con 29,8 por ciento de las voluntades.

La consultora Cb Consultora Opinión Pública, en tanto, sitúa al candidato de la Libertad Avanza en primer lugar con 29,9 por ciento de los sufragios, por delante de Massa, que quedaría a 0,8 puntos de diferencia del economista de ultraderecha, y de Bullrich, que sería destinataria de 21,8 por ciento de los sufragios.

Este sondeo, realizado entre el 9 y el 11 de octubre, contó con la participación de 4.072 personas, y al igual que Atlas Intel, arrojó un nivel de confianza de 95 por ciento.Otra consultora, Fixer Asuntos Corporativos, sitúa a Milei como el candidato más votado en las elecciones presidenciales con 34,3 por ciento de los sufragios, seguido del postulante oficialista, que lograría el 26,1 por ciento de los sufragios

.Según este sondeo realizado en las redes sociales, con 2.516 casos y un margen de error de 2 por ciento, Bullrich quedaría en el tercer puesto, con 25,4 por ciento de los sufragios.Las elecciones presidenciales tienen una segunda vuelta prevista para el 19 de noviembre si la fórmula más votada no supera el 45 por ciento de los votos afirmativos (ni nulos ni en blanco), o no alcanza el 40 por ciento de los sufragios válidos totales con una diferencia porcentual mayor a 10 puntos. (Sputnik)

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO