Asimismo, reportó que las unidades de asalto del grupo Norte "están logrando avances significativos en la zona sureste de Volchansk" y detalló que "hasta la fecha, se ha liberado más del 80% del territorio de la ciudad".
"Las Fuerzas Armadas continúan cumpliendo sus misiones de acuerdo con el concepto de la operación militar. Las tropas del grupo de fuerzas conjunto avanzan en casi todas las líneas de operaciones", comunicó Guerásimov.
Bloqueados en la ciudad
El ejército ruso logró bloquear a 15 batallones ucranianos en la ciudad de Kúpiansk y sus alrededores, declaró el presidente de Rusia, Vladímir Putin.
"Hasta donde yo sé, han logrado bloquear a un grupo de combate enemigo con un efectivo de —hace poco eran 18— y ahora, según el jefe del Estado Mayor (Valeri Guerásimov), son ya unos 15 batallones", dijo Putin en una reunión durante su inspección de uno de los puestos de mando del grupo de tropas Oeste.
Asimismo, Putin también pidió a Guerásimov que le informara sobre si se están logrando crear condiciones para que los militares ucranianos, en su situación actual, puedan deponer las armas y rendirse.
El mandatario ruso igualmente reafirmó su compromiso de cumplir las metas establecidas en el desarrollo de las acciones bélicas.
Plan en desarrollo
Por su parte, Guerásimov también reportó que, según el plan del Estado Mayor General del país, continúan los ataques masivos selectivos contra instalaciones de industria militar de Ucrania y la infraestructura energética que garantiza su funcionamiento.
A la pregunta del presidente si se crean las condiciones necesarias para que los militares ucranianos puedan deponer las armas y rendirse, Guerásimov afirmó que sí.
"Las condiciones fueron creadas y, dada su situación sin salida, muchos soldados toman la decisión de rendirse. No obstante, la mayoría de ellos no pueden realizar esta intención bajo la amenaza de ser ejecutados o eliminados por sus propios drones", aseguró.
Rusia continúa desde el 24 de febrero de 2022 una operación militar especial en Ucrania, cuyos objetivos, según el presidente Vladímir Putin, son proteger a la población de "un genocidio por parte del régimen de Kiev" y atajar los riesgos de seguridad nacional que representa el avance de la OTAN hacia el este.
(Sputnik)