Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad Marset | cayó | Buenos Aires

Narcotráfico

¿Cómo cayó Luis Fernando Fernández Albín y por qué se lo investiga?

Fernández Albín, presunto capo narco uruguayo aliado a Marset y Los Suárez, fue detenido en Buenos Aires y será extraditado a Uruguay en los próximos días.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

En el marco del operativo Nueva Era Fase II -continuación del que desactivó un envío de 1.951 kg de cocaína incautadas a principios de agosto en una chacra de Punta Espinillo- Interpol logró la captura de Luis Fernando Fernández Albín en Buenos Aires (Argentina).

"El Flaco", es el líder del clan familiar Los Albín, aliado a Los Suárez en Cerro Norte y es el brazo derecho de Sebastián Marset en Uruguay.

Una fuente del Ministerio del Interior indicó a Caras y Caretas que al presunto narcotraficante uruguayo (que usaba identificaciones falsas de varias nacionalidades) "lo veníamos siguiendo desde hace días" y gracias a la "coordinación" con la Policía Federal argentina que lo tenía "vigilado" al Flaco, y hoy -apenas unas horas después que Interpol activó una alerta roja- "cuando salió del apartamento lo chaparon".

A su vez, en Montevideo fue detenida su esposa y dos personas más, luego de cuatro allanamientos en los que se incautaron dos vehículos.

¿Por qué se lo investiga al "Flaco" Fernández Albín?

El hombre de 38 años, con profusos antecedentes penales -varios de ellos por tráfico de estupefacientes- es investigado por la fiscal de Estupefacientes de 1° Turno, Angelita Romano, subrogante de Mónica Ferrero quien lo investigó en varias causas relativas a mega cargamentos de cocaína incautados en los últimos años que iban a ser embarcados en alta mar a buques de carga transatlánticos.

Fernández Albín también fue investigado en el marco del reciente atentado a Ferrero (fiscal de Corte) como autor intelectual, y se estipula que luego de ese episodio se fugó del país. Algunas versiones lo ubicaban en Bolivia, donde estaría Marset, y en Argentina, donde tiene familiares.

El ahora detenido, que será extraditado a Uruguay en los próximos días, tiene a todos sus hermanos en prisión. De hecho, el Flaco había quedado en libertad luego de haber sido imputado por el fiscal Rodrigo Morosoli, por organizar, el 4 de diciembre de 2024, un atentado a balazos contra la fachada de la sede del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR); el mismo edificio que fue tiroteado días atrás.

Lo había hecho en represalia por el traslado de su hermano, Diego Fernando Fernández Albín, al sector de máxima seguridad del exComcar.

Dejá tu comentario