El secretario general de la ONU, António Guterres, condenó el intento de asesinato de la vicepresidenta argentina, Cristina Fernández, y se mostró "conmocionado" por el hecho. "El secretario general está conmocionado por la noticia. Condena esta violencia y expresa su solidaridad con la vicepresidenta (Cristina Fernández), el gobierno y el pueblo de Argentina", dijo su portavoz Eri Kaneko, en conferencia de prensa.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Por su parte, la oficina de la ONU en Argentina emitió este viernes un comunicado en el que adhiere a las declaraciones de Guterres.
"Desde ONU Argentina adherimos a las declaraciones del secretario general António Guterres expresadas hace instantes por su portavoz Eri Kaneko en conferencia de prensa, sobre el intento de asesinato a Cristina Fernández", publicó el organismo en sus redes sociales.
Además, condenó "con firmeza todo tipo de violencia" e invitó "a una reflexión profunda y pacífica frente a este gravísimo acto".
El jueves por la noche, un hombre de 35 años de nacionalidad brasileña llamado Fernando Sabag Montiel gatilló dos veces en la cara de la vicepresidenta Cristina Fernández en momentos en que esta regresaba a su casa y era recibida por cientos de militantes que montan desde hace días una vigilia en el suntuoso barrio de la Recoleta, de esta capital. El arma, que contenía cinco balas en el cargador, no se disparó.
El hombre fue detenido por los mismos militantes tras la intentona y la policía halló 100 balas calibre 9 milímetros en una pesquisa ordenada en su casa del partido de San Martín (Provincia de Buenos Aires).
Fernández de Kirchner es objeto de una persecución política amparada por algunos sectores de la Justicia que la investiga una presunta defraudación en concierto de una asociación ilícita con el empresario Lázaro Báez, sobre quien ya pesa una condena de 12 años dictada en 2021.
(Vía Sputnik)