Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo

multitudinaria reunión

Trump anuncia ante generales y almirantes que EEUU enfrenta una "invasión interior"

El presidente Trump afirmó que el país "está en guerra" y anunció el despliegue de fuerzas militares en otras ciudades a las que considera conflictivas.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

En un encuentro con más de 800 generales y almirantes de Estados Unidos, el presidente Donald Trump justificó su polémico despliegue de tropas en ciudades del país por lo que, dijo, es una "invasión interior" de extranjeros. Afirmó que "a veces hay que hacer" la guerra.

"El cambio de nombre (del Departamento de Defensa al Departamento de Guerra) refleja mucho más que un cambio de imagen. Es realmente una reafirmación histórica de nuestro propósito, nuestra identidad y nuestro orgullo. Es cuando usamos la palabra 'guerra'. Y, como saben, queremos la guerra porque no queremos tener guerras, pero hay que estar presente. A veces hay que hacerlo", declaró Trump.

Habló de "una guerra desde dentro" en referencia a su percepción de los índices de criminalidad en ciudades como San Francisco, Chicago, Nueva York y Los Ángeles, según consigna la BBC Mundo.

Culpó a lo que él denominó como "demócratas radicales de izquierda" por convertir a estas ciudades en "lugares muy inseguros".

Sus comentarios se producen tras el anuncio durante el fin de semana de que se desplegarían tropas en Portland, Oregón, aunque el gobierno del estado ha presentado un recurso legal para intentar impedir que el despliegue se lleve a cabo.

68dbce0559bf5b0dc846f8f2
Reunión con los generales y almirantes.

Reunión con los generales y almirantes.

"Invasión interna"

"Estamos sufriendo una invasión interna. No es diferente a un enemigo extranjero, pero es más difícil en muchos sentidos porque no llevan uniforme. Al menos cuando llevan uniforme, se les puede eliminar. Estas personas no tienen uniforme. Pero estamos siendo invadidos desde dentro. Lo estamos deteniendo muy rápidamente", dijo el mandatario.

Insistió en su idea de que migrantes procedentes de "instituciones mentales" y pandillas de Venezuela y "de toda Sudamérica" llegaron masivamente al país.

"Después de gastar billones de dólares en defender las fronteras de países extranjeros, con su ayuda, a partir de ahora defenderemos las fronteras de nuestro país. No vamos a permitir que esto suceda. [El expresidente] Biden dejó entrar a personas de prisiones, instituciones mentales, traficantes de drogas, asesinos", aseveró.

Por ello aseguró que además de cerrar la frontera y limitar la migración, desplegó a la Guardia Nacional y fuerzas militares en ciudades como Washington DC para "limpiarlas" de la criminalidad.

"Eso también es una guerra. Es una guerra desde dentro", señaló. Y prometió despliegues en otras ciudades. "Le dije a Pete [Hegseth] que deberíamos utilizar algunas de estas ciudades peligrosas como campos de entrenamiento para nuestro ejército, la Guardia Nacional, porque muy pronto iremos a Chicago. Es una gran ciudad con un gobernador incompetente. Un gobernador estúpido".

Por su parte, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, criticó a los "generales gordos" y las iniciativas de diversidad que, según él, llevaron a décadas de decadencia en el ejército y dijo que deberían renunciar si no apoyan su agenda.

Mejora capacidad nuclear

En otra parte de su discurso, Trump agregó que EEUU modernizará su capacidad nuclear, pero espera que dichas armas nunca se utilicen.

"Reconstruí nuestra capacidad nuclear, como probablemente sepan, pero también la modernizaremos y esperamos no tener que usarla nunca. Tenemos que esperar no tener que usarla nunca, porque su poder es increíble", aseveró.

El nuevo enfoque militar de la administración Trump fue presentado en la Base del Cuerpo de Marines de Quantico, Virginia, ante altos comandantes estadounidenses de zonas de conflicto y líderes militares desplegados en Europa, Oriente Medio y Asia-Pacífico.

(En base a información de Sputnik, CNN y BBC Mundo)

Dejá tu comentario