Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política gobierno | Flotilla |

reclaman respeto

Gobierno manifestó preocupación por seguridad de uruguayos en la Flotilla Sumud

La Cancillería instó al gobierno de Israel a respetar el derecho internacional e informó que se mantiene en contacto con familiares de los uruguayos detenidos.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Los uruguayos Ana Zugarramurdi, Rodrigo Ciz y Romina Gallini forman parte de la flotilla y se presume que han sido detenidos por la Marina israelí.

La Cancillería expresó su preocupación por la interceptación de la flotilla que transportaba ayuda humanitaria para “una población devastada por los ataques militares y la hambruna”.

Informa la Cancillería que “ha venido siguiendo de cerca la situación de la flotilla”. En este sentido agrega que ha estado “en contacto directo” con los tres uruguayos que participan de esa iniciativa humanitaria y con algunos de sus familiares. Indica, asimismo, que se ha comunicado con Cancillerías de países cuyos nacionales integran la flotilla y con autoridades israelíes “a efectos de garantizar la protección diplomática y consular correspondiente”.

“Ante esta situación, el gobierno uruguayo insta al israelí a que se respete la integridad física y la seguridad de los integrantes de esta iniciativa y reitera el llamado a que se respete el derecho internacional humanitario”, finaliza.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/CancilleriaUy/status/1973550588836073802&partner=&hide_thread=false

Condenas internacionales

El Gobierno de Venezuela condenó de manera enérgica lo que calificó como un "acto de piratería", al referirse el abordaje por parte de las fuerzas israelíes a la Flotilla Global Sumud con ayuda humanitaria para Gaza en aguas en el mar Mediterráneo

"La República Bolivariana de Venezuela denuncia y condena en los términos más enérgicos el cobarde acto de piratería ejecutado por las fuerzas de ocupación israelíes contra la Flotilla de la Libertad, este 01 de octubre de 2025", detalló un comunicado difundido por el canciller de este país sudamericano, Yván Gil, en su cuenta oficial de Telegram.

El Gobierno boliviano, por su parte, condenó la "brutal agresión" de Israel contra la Flotilla Global Sumud.

"Bolivia condena enérgicamente la brutal agresión perpetrada, en las últimas horas, por el Gobierno de Israel contra la Flotilla Sumud, integrada por civiles de distintas nacionalidades que se dirigían a Gaza con ayuda humanitaria. Este acto de violencia inaceptable, ejecutado bajo la responsabilidad del primer ministro Benjamín Netanyahu, constituye una flagrante violación del Derecho Internacional", escribió el presidente Luis Arce en la red social X.

Colombia reclama

Mientras tanto, el gobierno de Colombia exigió la liberación inmediata de las dos colombianas detenidas por las autoridades israelíes que viajaban en la Flotilla Global Sumud.

"Colombia rechaza con firmeza cualquier acto que vulnere la integridad física, la libertad y los derechos humanos de ciudadanos colombianos en el exterior (…) Exigimos a Israel su inmediata liberación, en cumplimiento del derecho internacional y de los protocolos consulares aplicables", afirmó la presidencia en un comunicado.

Hace también un llamado a la comunidad internacional y organizaciones de derechos humanos para ejercer "presión diplomática" para garantizar la vida y seguridad de la flotilla.

Dejá tu comentario