Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo Donald Trump | Knesset |

Friends will be friends

Trump exige al presidente israelí indulto para Netanyahu y sacude el escenario político en Jerusalén

Donald Trump pide perdón para Netanyahu por corrupción mientras respalda públicamente su gestión y presiona por un nuevo capítulo diplomático.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Durante su visita a Jerusalén, el presidente de EE. UU., Donald Trump pronunció hoy un discurso en la Knesset en el que pidió públicamente al jefe del Estado israelí, Isaac Herzog, que indulte a Benjamin Netanyahu por los cargos de corrupción que enfrenta, además elogió su gestión. También ofreció "una mano de paz a Irán".

Dijo: "Incluso con Irán, cuyo régimen ha causado tantas muertes en Oriente Medio, la mano de la amistad y la cooperación está abierta. Quieren llegar a un acuerdo. Veremos si podemos hacer algo".

Los aliados de Netanyahu estallaron en aplausos y vítores, mientras sectores de la oposición manifestaron su rechazo. Dos miembros del parlamento, Ayman Odeh y Ofer Cassif, fueron expulsados por interrumpir el discurso. Este pedido no es nuevo, ya en junio de 2025, Trump había instado a Israel a cancelar el juicio contra Netanyahu o concederle una clemencia, calificando el proceso como una “caza de brujas” política.

El presidente estadounidense elogió a Netanyahu por haber tenido, según él, el “coraje” de poner fin a la guerra. Actualmente existe una orden de arresto de la CPI contra Netanyahu por acusaciones de crímenes de guerra en Gaza. En los últimos dos años, la guerra de Israel contra Gaza ha matado a más de 67.000 palestinos en el enclave costero. (Al Jazeera)

Herzog, sin embargo, no había tomado ninguna medida al respecto hasta ahora.

Desde 2019, Netanyahu enfrenta cargos por soborno, fraude y abuso de confianza, con un proceso judicial activo desde 2020.

El debate sobre su inmunidad ha sido central en la política israelí, y su gobierno no ha podido eludir la tensión que genera tener un primer ministro sometido a juicio. Más grave aún, la Corte Penal Internacional (CPI) emitió una orden de arresto internacional contra Netanyahu en noviembre de 2024 por sus crímenes de guerra durante el conflicto en Gaza.

Los países firmantes del Estatuto de Roma estarían legalmente obligados a detenerlo si viajara a esos territorios.

Ante esa situación, el respaldo de Trump adquiere una relevancia geopolítica mayor ya que no solo está reclamando un indulto por motivos nacionales, sino intentando proteger a un aliado frente a denuncias internacionales.

¿Giro diplomático?

En su alocución, Trump no se limitó a defender a Netanyahu, también abordó el conflicto israelí-palestino, instando al mundo árabe a distanciarse del extremismo y ofreciendo una mano de paz a Irán. “La mano de la amistad y la cooperación está abierta”, dijo el mandatario. Destacó que “la elección para los palestinos no podría ser más clara”.

Además, celebró que Netanyahu “tuvo el coraje de detener la guerra en Gaza”, en un momento en que las pérdidas humanas y materiales ascienden a más de 67.000 palestinos asesinados por Israel según algunas estimaciones del conflicto. Además, celebró que Netanyahu “tuvo el coraje de detener la guerra en Gaza”, en un momento en que las pérdidas humanas y materiales ascienden a más de 67.000 palestinos asesinados por Israel según algunas estimaciones del conflicto.

Trump también afirmó que la amenaza de Hezbolá desde Líbano ha sido “totalmente desmantelada” y celebró el planeado alto del fuego.

Dejá tu comentario