Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo contenido violento | política |

Twitter actualizó sus reglas sobre el contenido violento

Twitter abogará por una "tolerancia cero" hacia el discurso violento para "garantizar la seguridad de los usuarios y evitar la normalización de acciones violentas"

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Twitter actualiza su política sobre el contenido que los usuarios pueden publicar en la plataforma introduciendo su política de 'Discurso Violento', que prohíbe publicaciones con amenazas, que glorifiquen la violencia o deseen un daño a otras personas.

En ese sentido, Twitter incorporó una nueva política con la que advierte de que, en caso de que un usuario publique 'tuits' con contenido que se considere violento, la plataforma procederá a suspender la cuenta. Para infracciones menos graves, es posible que se solicite al usuario que elimine el contenido en cuestión antes de poder acceder a su cuenta nuevamente.

La política de Discurso violento prohíbe las amenazas, los deseos de hacer daño, la glorificación de la violencia y la incitación a la violencia. Respecto a amenazas violentas, la red social hace referencia a amenazar con infligir daño físico a otros, por ejemplo, haciendo referencia a matar, torturar, agredir sexualmente o lastimar a cualquier otra persona. También alude a amenazas contra viviendas y refugios civiles.

Asimismo, según se detalla tampoco se puede "desear, esperar o expresar deseo de daño". Esto incluye esperar que otros mueran, sufran enfermedades, incidentes trágicos o experimenten otras consecuencias físicamente dañinas.

Tampoco se permitirá la glorificación de ningún acto de violencia en el que se produjeran daños, o las expresiones de gratitud a entidades violentas o perpetradores de ataques violentos, incluidos el maltrato o la crueldad animal.

A pesar de todas estas pautas, Twitter indicó que sí permitirá expresiones de lenguaje violento cuando "no hay un contexto claramente abusivo o violento", por ejemplo, un lenguaje utilizado entre amigos, o durante conversaciones de videojuegos y eventos deportivos.

Igualmente, permitirá ciertas figuras retóricas, así como sátiras o expresiones artísticas. Para identificar estos casos, Twitter informó de que se asegurará de "evaluar y comprender el contexto detrás de la conversación antes de actuar".

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO