Unicef afirmó este domingo 17 que ya son más de 13 mil los niños murieron en Gaza como consecuencia de la ofensiva de las Fuerzas de Defensa de Israel. Advierten que muchos sufren desnutrición severa y que el enclave palestino está a punto de sufrir una hambruna.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Niños y niñas víctimas de la guerra
"Miles más han resultado heridos o ni siquiera podemos determinar dónde están. Pueden estar atrapados bajo los escombros (...) No hemos visto esa tasa de mortalidad infantil en casi ningún otro conflicto en el mundo", declaró la directora ejecutiva de Unicef, Catherine Russell, al programa "Face the Nation" de CBS News.
"He estado en pabellones de niños que sufren malnutrición anémica grave, todo el pabellón está en absoluto silencio. Porque los niños, los bebés (...) ni siquiera tienen energía para llorar", expresó.
Russell dijo que había "grandes desafíos burocráticos" para trasladar camiones a Gaza con ayuda y asistencia.
ONU advierte sobre hambruna en Gaza
El personal humanitario de la ONU publicó nuevos datos sobre inseguridad alimentaria, según los cuales la hambruna podría producirse "en cualquier momento".
"Se prevé que la hambruna se produzca en cualquier momento entre hoy y mayo de 2024 en las provincias del norte", declaró la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), tras la publicación de un nuevo informe de Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria sobre Gaza.
Uno de cada tres niños menores de 2 años del norte de Gaza sufre desnutrición aguda y se avecina una hambruna, declaró el sábado la principal agencia de la ONU que opera en Gaza.
"Los palestinos en Gaza están soportando niveles espantosos de hambre y sufrimiento", dijo el Secretario General de la ONU, António Guterres, fuera del Consejo de Seguridad en Nueva York, describiendo el informe como una "terrible acusación de las condiciones sobre el terreno para los civiles".
Guterres señaló que "se trata del mayor número de personas que se enfrentan al hambre catastrófica jamás registrado por el sistema de Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria, en cualquier lugar y en cualquier momento. Es un desastre totalmente provocado por el hombre, y el informe deja claro que puede detenerse".
El titular de la ONU indicó que eso demuestra la necesidad de un alto el fuego humanitario inmediato e hizo un llamamiento a las autoridades israelíes para que garanticen el acceso completo y sin restricciones de los bienes humanitarios en toda Gaza y para que la comunidad internacional apoye plenamente nuestros esfuerzos humanitarios.
Fuentes: ONU y Perfil.