Una rebelión popular estalló este martes en la capital de Kenia, Nairobi, cuando manifestantes irrumpieron en el Parlamento para protestar contra un controvertido proyecto de ley oficialista que pretende incrementar y crear nuevos impuestos. La represión policial, que empezó en las inmediaciones del Parlamento, ya dejó varios muertos y decenas de heridos.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Los agentes de la Policía lanzaron gases lacrimógenos y chorros de agua y dispararon balas de plomo para dispersar a la multitud, mientras los manifestantes lanzaban piedras a las fuerzas de seguridad, en un intento por impedir que se acercaran al lugar.
Pero finalmente el caos se apoderó de la capital keniata luego de que un grupo de manifestantes lograra entrar, destrozar y prender fuego algunas oficinas del Parlamento, mientras otro grupo hizo lo propio en la residencia oficial del gobernador.
Brutal represión en las calles de Kenia
En las últimas horas, manifestantes antigubernamentales denunciaron que las fuerzas de seguridad de Kenia están matando a jóvenes que participaron en las protestas callejeras en Nairobi, en las que participaba la hermana del expresidente estadounidense Barack Obama que fue agredida mientras protestaba.
Según informaron medios locales como KTN, al menos ocho personas murieron y más de 30 resultaron heridas por los disparos de las fuerzas de seguridad.
La Policía de Kenia generó pánico cuando atacó a un campamento médico que atendía a activistas heridos, según reportó la cadena local 'Citizen TV Kenya'. Posteriormente, la Cruz Roja señaló que sus vehículos fueron atacados, lo que causó lesiones a miembros de su personal y voluntarios.
Por su parte, la cadena de televisión KTN denunció presiones del gobierno de Kenia para cerrar la emisora por mostrar la brutal represión en Nairobi. Al tiempo que se informa de un corte generalizado de internet en todo el país.
Fuente: France 24 y KTN