Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad

#Nosomoselproblema

«No somos foco de infecciones, ni de propagación del virus: somos fuente de salud»: hoy caravana en San José

Desde el departamento de San José se ha convocado a una caravana para este viernes 19 de marzo, en rechazo al cierre de gimnasios y espacios de deportes y actividad física.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Desde el departamento de San José se ha convocado a una caravana para este viernes 19 de marzo, en rechazo al cierre de gimnasios y espacios de deportes y actividad física.

La caravana partirá a las 19 horas del Parque Rodó, en San José de Mayo (zona de karting) y se espera que la misma reciba la solidaridad y el acompañamiento de todos los afectados por la medida anunciada por el presidente de la República en su última conferencia de prensa y ratificada por la intendencia departamental para el cierre de este tipo de actividades.

En la convocatoria, los organizadores señalan: “que son fuente de salud y no de contagio”.

La caravana recorrerá los puntos siguientes: avenida J.P Varela, avenida Manuel D. Rodríguez, Artigas, avenida L.A. de Herrera, avenida Gral. M. Oribe, para concluir en AFE.

Bajo el hashtag #Nosomoselproblema y #gimnasiosabiertos, los organizadores exhortan a quienes participen de la misma a mantener las medidas sanitarias, y a retirarse de la llegada una vez terminado el recorrido.

En comunicación con Caras y caretas Portal, Santiago Gadea, quien conforma la comisión creada en el departamento, señaló que la comisión está integrada por docentes de educación física, instructores, técnicos deportivos, docentes de la práctica corporal artística y empresarios relacionados al área de la actividad física.

La dirección de la comisión está compuesta, entre otros, por Ana Nuñez, Alexis Cabrera, en representación de todos aquellos involucrados en el área de la educación física del departamento de San José.

“Nos hemos juntado por la determinación que se hizo de cortar la actividad física, no estamos de acuerdo con esa decisión porque garantizamos la promoción de la salud, ya sea a nivel físico, mental o emocional y social”, señaló Gadea.

Gadea señaló, además, que la medida adoptada a través de CECOED, dio lugar a que se reunieran con la intendenta del departamento, Ana Bentaberri.

En dicha instancia, agrega Santiago Gadea, la intendenta Bentaberri, dio su punto de vista, sin embargo, “nosotros consideramos que además de sacarnos el derecho a trabajar, no somos foco de infecciones, ni de propagación del virus, por lo que no estamos de acuerdo con que lo primero que se haga sea cerrar nuestros lugares de trabajo”.

“Resaltamos que somos promotores de salud y aunque somos conscientes de la situación del departamento, en lo que a la propagación del virus se refiere, discrepamos en que lo que se haga sea el cierre de este tipo de actividades que realizamos (…) estamos a favor del cuidado de todos, pero no entendemos, por qué fuimos los únicos afectados”.

Ante la negativa de las autoridades para rever la medida, los representantes del sector han organizado esta actividad como forma de decir “estamos presentes”, ya que “no somos el problema, somos parte de la solución”.

El representante de los organizadores, recalcó que la caravana no tiene ninguna connotación política, sino que, es la única forma de expresar su desconformidad ante la resolución adoptada.

 

 

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO