Ante la falta de acuerdo en el transporte interdepartamental de pasajeros se llevará a cabo un paro de 24 horas este viernes en el sector. A partir de la hora 12 los trabajadores se concentrarán en la plaza de la bandera, en Tres Cruces. Esta previsto que los delegados sindicales se reúnan en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS).
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Es el segundo paro en el sector en una semana ya que el lunes pasado se desarrolló una medida similar que abarcó también a los servicios suburbanos.
Las negociaciones en el sector no han avanzado, dijo a Caras y Caretas Portal el dirigente de la Unión Nacional de Obreros y Trabajadores del Transporte (Unott).
Recordó que el último aumento salarial en el sector data de 2019, “hace más de dos años”. Precisó que los ajustes se realizaban cada seis meses por suba de pasaje. “En marzo del año pasado se subió el pasaje, pero por un decreto del gobierno se pasó a las empresas y no a los salarios. No tuvimos aumento de salario. En lugar de aumentarnos el sueldo se lo dieron a las empresas”, subrayó.
A partir de marzo de este año correspondía otra ronda de Consejo de Salario” pero no nos llamaron y llamamos nosotros en junio. Ahora Economía mandó las pautas, a 24 meses, pero de febrero a junio o sea cuatro meses, nadie se hace cargo. Nadie nos quiere pagar nada”.
“Cuatro meses vacíos, más de dos años sin aumento y ahora las pautas que nos dieron son muy pobres, no vamos a tener recuperación y más con el aumento del costo de vida”, sentenció.
Por estas razones paran los trabajadores. La medida comenzará antes de las 0 horas de este jueves y se extenderá hasta las 24 del jueves.
Suburbanos
Para el caso del transporte suburbano, Arellano dijo que hubo avances.
El problema en ese sector era que tenía era que había firmado un acuerdo con el gobierno pero “hacia más de dos meses que se había firmado y no se reflejaba en los sueldos. Era porque no había bajado la pauta del Ministerio de Transporte. Ahora Economía aprobó la pauta con la suba del boleto y se va a reconocer en el sueldo”.
Los suburbanos no participarán del paro del viernes.