Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Deportes

Peñarol 3 Atlético Paranaense 2

Peñarol ganó no pudo seguir en la Libertadores y va a la Copa Sudamericana

Peñarol pasó por todos los estados de ánimo en el partido contra el Atlético Paranaense, comenzó ganando, lo empataron y lo pasaron, lo dio vuelta, ganó y en la hora un gol del Wilstermann en Chile lo dejó afuera de la Libertadores y va a la Sudamericana.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Peñarol ganó, pero quedó afuera de la Copa Libertadores y terminó clasificando a la Copa Sudamericana; otra vez la misma historia de los últimos años. La estadística dice que Peñarol es el equipo que más gana desde el 2017 de local, pero también el que menos suma de visita en la Copa Libertadores. Le volvió a pasar.

Peñarol no pierde la clasificación esta noche del 20 de octubre en el Campeón del Siglo, la pierde en Chile cuando comenzó ganando frente al Colo Colo a los 40 minutos y en el segundo tiempo el equipo se deshilacha y un solo jugador contrario lo mete en su área, así los chilenos terminan ganando.

La pierde en Cochabamba, donde a los dos minutos ganaba con gol de Formiliano y a los nueve le empatan con un penal innecesario, a lo que se suma la mala marca en un centro largo que el argentino Patricio Rodríguez remata solo.

Peñarol paga el precio a no conocer sus limitaciones y jugar con el traje de otros, se encuentra con un gol en posición adelantada a los 2 minutos, de ahí en adelante el equipo se tira atrás y sólo tiene una subida de Piquerez, un centro pasado que nadie puede rematar. Le da espacios a los que manejan la pelota en Paranaense que se hacen dueños de la cancha y la pelota, cada vez retroceden más en el campo, dan el paso atrás en la marca, lo que en fútbol se conoce como «echar cola» en lugar de salir a atorar y no dejar pensar al rival, de hecho sucede en el empate, Giovanni González corre hacia atrás y el brasileño levanta el centro pasado absolutamente cómodo, Nikao entra por el segundo palo y da el pase atrás para que Lucho González ponga el 1 a 1.

Sale Peñarol otra vez hacia adelante y a los 40 minutos le queda el tiro al «Canario» Alvarez que demora el tiro y el desvío le queda a Torres que tira y pega en el palo.

Pero el Paranaense sigue dominando el campo, un ataque por derecha, el centro que quiere controlar Gargano en su área y apretado por la marca no puede, saca para el medio donde fuera del área eran todas camisetas blancas, Richard en absoluta soledad, sacó un furibundo remate que fue al palo derecho de Dawson para poner a los brasileños 2 a 1.

Gargano fue inexistente en el primer tiempo, Trindade corriendo a todos y la defensa de Peñarol tocando atrás.

En el entretiempo Saralegui hizo lo lógico, mando a Cristian Rodríguez por Gargano, el equipo ganó metros en la cancha y el «Cebolla» desde atrás manejaba la pelota corta y larga, el aurinegro presiona arriba, Alvarez va contra el arquero, le rebota y la baja Torres que marcado pone la pelota al medio donde Urretavizcaya solo contra el arquero la tira al segundo piso.

Tres minutos después Peñarol obliga por medio de Giovanni González y se va al corner, centro, cabezazo de Formiliano en el primer palo y Kagelmacher en el segundo palo pone el empate a los 63 minutos.

Peñarol sigue buscando pero de otra manera, con la cédula en la mano, recuperó la identidad en la mayoría de los jugadores, excepto Terans que es lo más anárquico que hay en el equipo, el «Cebolla» hace jugar por los costados y obliga a Torres y Urretavizacaya a tocar y pasar. El técnico saca a Alvarez cansado y pone a Britos, lo manda a correr a todos arriba e ir a buscar todas las pelotas que lleguen de los costados, los laterales tocan y pasan, eso sucedió a los 81 minutos, pase a Urretavizcaya y Giovanni González pasa por afuera, «Urreta» mete el pase que parecía largo, pero González deja atrás a su marcador y llega, hace un centro medido al medio, donde Britos cabecea en forma excelente solo, abajo al palo derecho del arquero y otra vez en la Libertadores al pasar 3 a 2, mientras en Chile empataban Colo Colo y Jorge Wilstermann 0 a 0.

Pero los astros no estaban alineados y en la hora los bolivianos marcaron el gol que les daba la clasificación y el primer puesto del grupo, dejando a Peñarol en la Sudamericana.

Pero si hay una enseñanza hoy es que Peñarol debe jugar con su propia identidad, con la que se ganó siempre y los uruguayos se hicieron famosos, con su propio traje, porque quedó demostrado que ese traje le queda mejor que la pilcha europea. Como dice un amigo eso también hay que trabajarlo; claro que si pero como que les nace jugar d esa manera, el equipo en general se siente más cómodo. Distinto a lo que  les parece a algunos que vienen de afuera, pensando que haciendo la calesita y tocando atrás, arriesgando contragolpes y dejando regalados a los defensas se van a generar espacios.

Al fútbol se sigue jugando once contra once, con una pelota, habrá más dinámica, más intensidad, pero el fútbol es el mismo, y a nosotros nos conocieron toda la vida por la marca, la habilidad en el dribling, más la elegancia y la pegada de los armadores; pero nos venden el verso del fútbol distinto.

Si conocemos nuestras limitaciones nos vamos a encontrar con que no podemos jugar de esa manera, tenemos jugadores mayores de 32 y menores de 23, falta una o dos generaciones que juegan en el exterior; para jugar como el Barcelona de Pep hay que tener los jugadores de ese momento de los Culé y Peñarol no tiene ni esos jugadores, ni el dinero para pagar futbolistas que jueguen así.

Hay ejemplos de esto que decimos de todas las épocas, de los 50, de los 60, de los 70 y de los 80, incluso de los 90 y esta misma década con Diego Aguirre. Se llama identidad, si alguien les dice que aquellos era picapedreros les mienten, por algo salían campeones.

Entonces hay que bajar a la tierra y hacer lo que uno sabe.

 

PEÑAROL 3  ATLÉTICO PARANAENSE 2

 

Estadio Campeón del Siglo.

 

Jueces: José Méndez; Milcíades Saldivar  y Eduardo Cardozo. Cuarto árbitro: Arnaldo Samaniego (Paraguay).

 

PEÑAROL: Kevin Dawson; Giovanni González, Fabricio Formiliano, Gary Kagelmacher y Joaquín Piquerez; Jesús Trindade y Walter Gargano (46′ Cristian Rodríguez); Jonathan Urretaviscaya (91′ Krisztian Vadocz), David Terans y Facundo Torres; Agustín Alvarez Martínez (77′ Matías Britos).

DT: Mario Saralegui.

 

ATLÉTICO PARANAENSE: Santos; José Ivaldo, Felipe Aguilar y Jaime Alvarado; Khellven, Richard, Erick y Fabinho (87′ Geuvanio); Lucho González (77′ Ravanelli); Nikao (77′ Carlos Eduardo) y Bissoli (67′ Bruno Leite).

DT: Eduardo Barros.

 

Goles: 2′ Fabricio Formiliano (P), 36′ Lucho González (AP), 45′ Richard (AP), 63′ Gary Kagelmacher (P), 81′ Matías Britos (P).

 

POSICIONES DEL GRUPO C

 

Jorge Wilstermann 10 (+3), Paranaense 10 (+2), Peñarol 9 (+1), Colo Colo 6 (-6).

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO