Peñarol le ganó bien a Villa Española, pero sin dudas los equipos que se le meten atrás le cuestan más que aquellos que salen a proponer.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Los aurinegros tuvieron un primer tiempo tranquilo, sin pasar sobresaltos y buscando permanentemente el arco contrario. Hasta los veinte minutos Villa Española muy cerrado en el fondo no permitía el tiro franco a los delanteros.
Los aurirojos escalonaban a Torres y recién cuando Ramos comenzó a subir por un lado y por el otra lado Giovanni González se abrieron brechas importantes.
A los 20 minutos un centro de Ceppelini de la izquierda y una peinada de Torres puso en peligro la valla de Centurión.
Un minuto después Canobbio que va por derecha y en una falta innecesario Aprile lo derriba en el área y Ceppelini convierte el 1 a 0 desde los once metros.
A los 32 minutos una pelota larga al Canario Alvarez que no da pelota por perdida, Acevedo que hasta aquí no se había puesto colorado para tirarla afuera dejó correr la pelota para el arquero y el nueve de Peñarol siguió presionando al arquero que no llega y el Canario se lleva la pelota y define solo frente a la valla descubierta. El 2 a 0 casi que daba un cierre al partido.
Tanto más cuando en una pelota larga se va por izquierda y tira cruzado apenas afuera.
Para los segundos cuarenta y cinco minutos Larrierra pone a Maximiliano Pereira en lugar de Giovanni González que había recibido una amarilla en una falta innecesaria en el medio del campo; el técnico no quiso arriesgar teniendo por delante el clásico.
El segundo tiempo comenzó con el dominio aurinegro y Villa Española se salva a los 52 minutos en un tiro de Cannobio que rebota en un defensa y se desvía al corner.
Sin embargo a los 56 minutos hay una falta de Ramos casi en la media cancha con Gabriel Albín de espaldas, quedan discutiendo, Emiliano Albin saca rápido a Gabriel Albin, centro y Denis Olivera cabecea al borde del área chica para descontar. Una desconcentración que le costó caro al aurinegro.
A los 58′ hay una terrible falta de Machado contra Torres que merece la roja para el hombre de los españolistas que llevó a discusiones, donde no había discusión.
Torres siguió unos minutos más en la cancha pero tuvo que salir porque el tobillo se le hinchó y tenía tres tapones marcados en el tobillo por debajo de las vendas, su lugar lo ocupó Laquintana, mientras que Gaitan había entrado por Ceppelini. El argentino sigue muy lejos de lo que se espera de él y Peñarol no podía hacer notar el hombre de más, Villa Española se redoblaba en la marca pero no llegaba a Dawson.
Peñarol prácticamente dependía de lo que podía hacer Canobbio, figura del partido, y Agustín volvió a obligar a Centurión de afuera del área que debió var contra su palo izquierdo para salvar la caída de su valla.
Un minutos depués sale rápido del fondo Laquintana tocó a Maximiliano Pereira que levantó el centro y siguió hacia el medio como en sus mejores tiempos, recuperó el rebote, Canobbio le pasó por atrás y el «Mono» toco corto a su derecha en la media luna y de allí pateó Canobbio para poner el 3 a 1. Era partido liquidado.
Sin embargo Díaz y Leandro Silva buscaban el descuento, hubo un desborde y Acevedo convierte pero el VAR lo anula por posición adelantada de un futbolista parado al lado de Dawson.
Peñarol tuvo una defensa con los dos zagueros jóvenes que respondieron bien, el problema lo tuvo en Ramos por izquierda y en la confianza que no consigue Dawson aún.
Peñarol ganó y sigue siendo el puntero del Clausura, en la Anual espera por el resultado de Plaza, no tuvo el juego que desplegó contra Torque, pero fue sin dudas más que Villa Española y es un justo ganador.