La llegada de Bielsa fue armada comunicacionalmente como un paso en la construcción publicitaria anticipada de un fetiche.
-
-
¿Quién necesita más de quién, habida cuenta de que ambos se necesitan? ¿CA para existir primordialmente como agrupación nueva? ¿O la coalición en su cerno blanco-herrerista para liderar un gobierno?
-
Estados Unidos, pese a estar involucrado en una pérdida de sus liderazgos universales y hasta regionales, mantiene un discurso de sheriff moralizador
-
En época de prensas crecientemente cooptadas y de redes sociales simplistas y enardecidas, una polémica como estas no debe ser rehuida en aras del equilibrio y de la paz; quizá los promuevan más que dañarlos.
-
Se necesitan normas nacionales vinculantes que impidan el desastre sonoro y material que las obras sanitarias provocan, con indignante impunidad, creída además como justificada y debida.
-
En realidad, más que la izquierda, la que parece gramsciana es más bien la derecha, que se propone, mucho más gramscianamente que la izquierda cuando construyó esa hegemonía, deconstruirla y reconstruir una nueva hegemonía alternativa a ella.
-
Las causas más situacionales de las masacres son la identidad sexual, el bullying y el cambio legal-cultural.
-
Como sucede con casi todos los temas en este mundo actual tan agrietado y agrupado en trincheras erizadas, la política de seguridad del presidente salvadoreño Bukele ha concitado entusiasmos y diatribas, pero no equilibrados análisis.
-
La pandemia y el conflicto en Ucrania solo pueden ser comprendidos de modo teóricamente contemporáneo al interior de procesos de neolocalización antiglobal
-
Lo que es seguro, gane quien gane y se celebre el armisticio que se celebre, es que Ucrania quedará destruida por mucho tiempo, chivo sacrificial de EEUU, Reino Unido, la UE y la OTAN