Pfizer y BioNTech solicitaron al regulador de medicamentos de la Unión Europea que amplíe la autorización de su vacuna contra el coronavirus a niños de entre 12 y 15 años, una medida que podría acercar el fármaco a los más jóvenes, que tienen un menor riesgo en caso de contagio.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
La petición a la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés) se basó en un estudio avanzado en más de 2.000 adolescentes que mostró que la vacuna es segura y efectiva, explicaron las farmacéuticas en un comunicado conjunto el viernes. Los menores seguirán monitoreados por dos años más para comprobar su protección y seguridad en el largo plazo.
BioNTech y Pfizer presentaron una petición similar para que la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos amplíe también el uso de emergencia del producto a menores de 12 a 15 años.
Precisamente la vacuna contra la COVID-19 de BioNTech estará disponible para todos los menores de más de seis meses desde el próximo otoño, según ha adelantado este jueves el semanario Der Spiegel. Dentro de unas pocas semanas se podrá administrar a los menores a partir de doce años, «mucho antes de lo esperado», según BioNTech.
La vacuna contra la COVID-19 desarrollada por Pfizer y BioNTech fue la primera en recibir luz verde de la EMA el pasado diciembre, cuando se autorizó para mayores de 16 años en las 27 naciones del bloque.
La vacuna COVID-19 fabricada por Pfizer y BioNTech fue la primera en recibir luz verde de la EMA en diciembre, cuando fue autorizada para cualquier persona de 16 años o más en los 27 países de la UE.