Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Agazzi | gobierno |

Entrevista

Agazzi: "El gobierno que se va no cree en el desarrollo con políticas de Estado"

El exministro Ernesto Agazzi criticó la falta de planificación del gobierno saliente, señalando su apuesta exclusiva al desempeño empresarial: "Quieren tener la libertad que tiene el tiburón frente a la sardina cuando están en la pecera".

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El exministro de Agricultura y Pesca, Ernesto Agazzi, criticó las políticas del gobierno multicolor, señalando la falta de una estrategia de desarrollo nacional. Durante una entrevista en el programa "Pasaron Cosas" de Caras y Caretas, Agazzi, aseguró que esto responde a una visión histórica y arraigada en ciertos sectores que consideran que el desarrollo debe ser exclusivamente resultado de las decisiones empresariales.

"Ellos piensan, yo creo que lo dicen honestamente, que el desarrollo es una consecuencia de las decisiones empresariales. Por eso apuestan a un muy buen desempeño de los grandes empresarios", sostuvo Agazzi. En este sentido, explicó que el gobierno saliente partió de la premisa de que "cuando al gran empresario le va bien, eso después como consecuencia le va bien al resto de la sociedad".

El exjerarca subrayó que esta lógica no es nueva y que "desde el siglo XIX" está presente en ciertos sectores políticos y empresariales del país. Contrapuso esta perspectiva con la implementación histórica de políticas de desarrollo en Uruguay, destacando dos momentos clave: "A principios del siglo XX, cuando se organizó el estado nacional bajo responsabilidad del Partido Colorado, y durante la crisis post Segunda Guerra Mundial, con el Partido Nacional y la figura de Wilson Ferreira Aldunate".

Según Agazzi, muchas de las leyes propuestas por Ferreira Aldunate para el desarrollo nacional quedaron archivadas en el Palacio Legislativo, hasta que el Frente Amplio retomó esas propuestas.

Tiburones y sardinas

El exministro también apuntó hacia las resistencias históricas de las élites económicas a cualquier tipo de regulación estatal en materia de desarrollo. "Los Malla Oro no quieren que alguien les diga lo que tienen que hacer. Ellos quieren tener la libertad que tiene el tiburón frente a la sardina cuando están en la pecera", afirmó, ilustrando la disparidad de poder entre los actores económicos.

Finalmente, Agazzi sentenció que el gobierno multicolor "no tuvo un plan de desarrollo porque no cree que deba tenerse un plan de desarrollo". Para el exministro, esta falta de planificación estratégica refleja una filosofía que prioriza la libertad empresarial por encima de las necesidades de la sociedad en su conjunto, dejando al Estado en un rol secundario en el impulso del desarrollo.

Embed - Pasaron Cosas martes 10 de diciembre 2024

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO