Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Los datos sobre los delitos del primer semestre de 2024, en comparación con los otros primeros semestres, marcan una tendencia a la baja de los delitos como rapiñas, hurtos y abigeatos y muestran que los homicidios se mantienen en una meseta, ya que registran cifras similares sin grandes saltos. Si se compara este primer semestre contra el de 2023, los asesinatos disminuyeron 5,8%, lo que equivale a 11 menos. Pero si lo comparamos con el primer semestre de 2019 cuando gobernaba el Frente Amplio (FA), los homicidios aumentaron, ya que en aquella oportunidad se registraron 172 y en 2024 hubo 180.
Aumentaron los homicidios
Al final de este gobierno es muy factible que la totalidad de los homicidios cometidos supere al total de los cometidos en el anterior gobierno. Según datos del Catálogo de Datos Abiertos, entre marzo de 2015 y marzo de 2019 (durante el segundo gobierno de Tabaré Vázquez) se cometieron 1.666 homicidios, mientras que en lo que va de este gobierno (con los datos del primer semestre de 2024 incluidos) se llevan contabilizados 1.661. A ese número se le deberán sumar los que se registren en los ocho meses que restan hasta que asuma una nueva administración.
El ministro del Interior, Nicolás Martinelli, mostró cautela en la presentación al explicar que son datos del semestre y hay que esperar a ver la "película completa" del año cerrado.
“La meseta lo decimos porque venimos de dos años donde han cerrado con prácticamente dos homicidios de diferencia, que son 2023-2022”, dijo tras explicar que si bien cuando presentaron los datos en enero informaron de un homicidio de diferencia (383 en 2022 y 382 en 2023), luego cambió a dos (381 en 2023) al determinarse que uno terminó siendo un caso de legítima defensa.
De todos modos, destacó dos datos dentro de las cifras de homicidios que consideró positivos: el nivel de aclaración (que está en 57%) y que los homicidios derivados de las rapiñas registraron este semestre un "mínimo histórico" (fueron 10, cuando habían sido 12 en 2023, 29 en 2019 y 11 en 2017).
En materia de delitos, el dato que sí enfatizó Martinelli es que se mantiene “la tendencia a la baja de hurto, rapiña y abigeatos”.