Estos son algunos de los argumentos más escuchados:
"Lo que no entiende Oddone"
“Lo que no entiende Oddone es que el 99% de las compras que se hacen por Temu son innecesarias. Nadie va a recorrer el Barrio de los Judíos buscando esa jabonera con forma de chanchito a $20 que tu madre agregó al Carrito mientras le chusmeaba el Facebook a la vecina de enfrente”, argumentó uno de los que más se enojó con el ministro.
“Loco, la gente se gasta 8.000 pesos por año en comprar unas berretadas de Temu que le dan una alegría, porque ni a eso puede aspirar acá, y vienen estos vejiga y le suman un impuesto directo. La verdad que están dando lástima ya,” agregó otro.
Uno de los más “matemáticos” apeló a un análisis numérico de la situación: “Matemática básica para que lo entiendas .... Poronga de goma en TEMU $300 puesta en tu casa Poronga de goma comprada en Mercado local $1100. Agrégale %30 si queres de impuesto a TEMU. Va a quedar en $390. Sigue siendo negocio comprar en TEMU”.
No podía faltar la mención del polémico tema del impuesto a los ricos que el ministro descartó: “Un impuesto del 1% al 1% más rico del país para combatir la pobreza infantil no, pero un impuesto a las compras que hacen los pobres por Temu porque acá los precios son imposibles de pagar les parece una idea fantástica. Por mi se pueden ir todos a …”.
También se aludió a las conveniencias estratégicas del país y su relacionamiento con el gigante asiático: “¿Cómo vas a legislar con nombre propio contra un destino Chino, cuando China es tu mayor destino de las importaciones? Y si China le pone un impuestos a todas las importaciones uruguayas, haciéndolas que no sean competitivas ? A la UE le encanta esto”, concluyó otro de los tuiteros.