Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Alfie | OPP |

Reforma jubilatoria

Alfie reconoció que no todos tendrán una mejor jubilación

"Nadie aseguró nunca que el 100% va a tener una mejor jubilación, porque eso sí sería una aventura imposible de hacer", sostuvo Alfie.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP)), Isaac Alfie, confía en que el proyecto de reforma de la seguridad social se apruebe en los tiempos previstos por el gobierno.

Alfie dijo que el trabajo que se ha realizado en torno a la iniciativa ha sido intenso tanto de los legisladores como de los equipos técnicos del Poder Ejecutivo desde hace casi dos años.

El director de la OPP relativizó los cálculos comparativos que se realizan, con poca información. “La comparación válida es 65 (años) contra 60”, afirmó. Agregó que en el 20% de ingreso superior la extensión por cinco años del nivel de capitalización le brindará un ingreso mayor.

“Queda un 30% en el medio donde los números que presentó el Banco de Previsión Social del promedio de esos deciles, son los números que hace el BPS, están, pongámoslo así, pardas”, afirmó Alfie.

“Nadie aseguró nunca que el 100% va a tener una mejor jubilación, porque eso sí sería una aventura imposible de hacer”, sostuvo.

“Estamos hablando por grupos, en promedio de grupos se puede simular. Simular individualmente es imposible”.

Se vota la semana próxima

El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, confirmó que la próxima semana se votará el proyecto de la seguridad social.

El secretario de Estado fue consultado sobre la situación de las cajas paraestatales, Notarial, Bancaria y de Profesionales Universitarios. Mieres dijo que la Caja Bancaria tiene dificultades notorias que tienen que ver con su viabilidad en el corto plazo, por lo que se analiza un proyecto de ley que será enviado al Parlamento, previo acuerdo entre el gobierno y el directorio de la misma.

En referencia a la Caja de Profesionales Universitarios, también será enviado un proyecto al Parlamento con el objetivo de darle viabilidad. Por otra parte, Mieres señaló que la Caja Notarial se encuentra en una situación diferente ya que tuvo una reforma muy reciente y es una caja que cuenta con menos afiliados que las anteriores.

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO