Legisladores del Frente Amplio no firmaron la iniciativa de reforma constitucional sobre allanamientos nocturnos. En la oposición entienden que la propuesta es "impracticable" y, sobre todo, que "no resuelve" los problemas de inseguridad pública.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
En la oposición frenteamplista dicen que es como "una bomba de humo", que no va a resolver el problema de fondo.
"Se plantea ahora porque en definitiva este gobierno no le encontró la vuelta a la crisis de seguridad pública que se vive en el país", dijo el diputado Sebastián Valdomir.
En declaraciones a Telemundo, el legislador enfatizó que, tal "como han dicho autoridades del Poder Judicial", la alternativa es "impracticable". "Para cada allanamiento, para cada operativo puntual, tiene que haber un juez y un fiscal acompañando la operación, y eso es inviable de lograr con la actual dotación que hay en el Poder Judicial y en Fiscalía", señaló.
El Frente Amplio lo consideró a nivel programático, dijo el diputado; consideró que en caso de hacerlo, debería ser en un "paquete mucho más integral".
"Esto no solo no resuelve el problema de seguridad y convivencia que vivimos en el país actualmente, y además desvía la atención porque, entre otras cosas, se le hace ver a la población que una eventual reforma de la Constitución puede resolver algo de lo que se está viviendo ahora, cuando ya estamos entrando en el cuarto año de gobierno, y la situación es cada vez más grave", cerró.
El senador del Partido Nacional Carlos Camy informó este miércoles en una rueda de prensa en el Parlamento que en las próximas elecciones nacionales de octubre de 2024, se realizará un plebiscito en el que se votará -o no- la habilitación de los allanamientos nocturnos.
El plebiscito se llevará a cabo ya que se llegó a los dos quintos de firmas dentro de la Asamblea General, estos son los necesarios para promover una reforma constitucional que habilite los allanamientos.
Firmaron 71 legisladores oficialistas (Partido Nacional, Partido Colorado, Partido Independiente y Partido de la Gente), y las firmas fueron presentadas ante la presidenta de la Asamblea General, Beatriz Argimón. La iniciativa no fue acompañada por los legisladores del Frente Amplio (FA)