Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Andrade | Pedidos Ya |

repercusiones

Andrade sobre despidos en Pedidos Ya: "Una salvajada"

"Tenemos que ser muy claros en que nuestra estrategia de desarrollo no es sobre la base de depredar los derechos laborales", dijo el senador Óscar Andrade.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El senador del Frente Amplio Óscar Andrade se expresó este lunes en rueda de prensa consignada por el periodista Leonardo Sarrio sobre el reciente despido de 250 trabajadores tercerizados de la empresa Pedidos Ya, quienes el pasado viernes fueron notificados en una reunion virtual que iban a ser desligados de la empresa ya que la misma trasladará servicios al exterior.

La reunión tuvo una duración de alrededor cinco minutos y posteriormente, la empresa bloqueó las computadoras de los trabajadores.

Andrade se encontraba en las afueras del edificio de Pedidos Ya ubicado al frente de la Rambla junto a los extrabajadores de la empresa que también hacían acto de presencia en el lugar. Consultado sobre su opinión en relación a la medida tomada por la empresa, el legislador frenteamplista dijo que acciones de estas características "son una salvajada".

"En dos minutos despidieron 250 trabajadores sin decir 'agua va'. Algunos que tienen siete, ocho, diez años de antigüedad, ninguno en periodo de prueba. La inmensa mayoría mujeres", resaltó Andrade, quien agregó que "no debería haber dudas" de que en el sistema político se deban rechazar actitudes empresariales de este tipo.

En ese sentido, consideró que un país como Uruguay "no compite en el mundo sobre la base de la depredación de las condiciones de trabajo".

"Creo que en todo caso nos hace falta [ver] en la otra dirección; ser más preciso en el esquema nuestro con relaciones laborales de calidad", sostuvo.

Por otro lado, Andrade conectó este hecho al veto presidencial de Lacalle Pou de parte de la ley para extrabajadores de la exmutualista Casa de Galicia.

"El año pasado lo cerramos con un veto presidencial que, ante la ley de insolvencia patronal que les garantizaba el despido a los trabajadores de Casa de Galicia, se interpretó de forma tal de masticarle a los trabajadores la posibilidad del despido cuando la ley en ningún costado dice que los créditos postconcursados estarían excluidos de la posibilidad laboral", apuntó Andrade.

Consultado al respecto de si en este caso hubo persecución sindical ya que varios de los trabajadores que fueron despedidos estaban sindicalizados, Andrade dijo que si los trabajadores fueron despedidos "sin ninguna instancia previa de negociación" esto es "una forma de pasar por arriba al sindicato".

"Si fuera una sanción, sería igual. ¿Cómo tomas una sanción desconociendo al sindicato? Acá se toma la medida máxima que es el despido sin ninguna instancia de negociación con el sindicato, esto es más grave si además hay empresa tercerizada que va a sustituir a estos trabajadores que convocan por correo a los efectos de sostener el trabajo con menos salario", dijo Andrade.

El frenteamplista puso en relieve que los despidos se dan en el momento en el que los trabajadores de la base operativa de la empresa se encontraban sindicalizando a los trabajadores de reparto.

"Yo tengo sospechas firmes de que en el fondo, aparte de rebaja de costo, hace una medida de golpear fuertemente la organización sindical", aseguró.

Este martes, habrá una reunión tripartita en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social a los efectos de encontrar una solución al conflicto. Desde la Unión de Trabajadores de Pedidos Ya (UTP), ya adelantaron que el objetivo es recuperar los 250 puestos de trabajo que se perdieron.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO