Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política

Bajísimo el nivel

Aníbal Pereyra pide intervención del Parlamento tras insultos homofóbicos de Da Silva

El senador frenteamplista alertó que el episodio “marca un límite” en el debate político y reclamó que la Cámara actué frente a comentarios de odio.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El senador Aníbal Pereyra (Frente Amplio) calificó de “racistas y homofóbicos” los insultos que Sebastián Da Silva (Partido Nacional) lanzó contra su par Nicolás Viera durante la interpelación al ministro Fratti. Al declarar en Nada que perder (M24), Pereyra sostuvo que “todo ese tipo de acusaciones y agravios los tenemos que repudiar, sea quien sea que lo haga” y que el Parlamento “tiene que abordar el tema”, ya que claramente “pasó una raya”.

Delito de odio y posible sanción

Pereyra advirtió que los insultos de Da Silva no solo eran groseros, sino que también podrían encuadrarse en el delito de odio tipificado en el Código Penal uruguayo. La bancada del FA evalúa aplicar el artículo 115 constitucional, que habilita la suspensión de un legislador por conductas impropias, aunque admite que requerirían dos tercios del Senado para avanzar.

Tras los hechos, la bancada de senadores de los partidos Nacional y Colorado difundió un comunicado en el que rechazaron la “conducta” de Viera, asegurando que fue una “provocación directa” que generó la reacción de Da Silva. Por su parte, Pereyra señaló que el Parlamento es “el espacio del debate político” y no puede transformarse en un escenario para la difusión de mensajes de odio, con claros “sesgos discriminatorios”.

Desde filas coalicionistas

El diputado Felipe Schipani (Partido Colorado) expresó este jueves su “vergüenza” por el “nivel de agravio” que, según dijo, se ha instalado en el Senado de la República, luego de la interpelación al ministro de Ganadería, Fernando Mattos, que terminó suspendida por insultos y faltas de respeto.

En un mensaje publicado en la red X, Schipani sostuvo que no se trata de un episodio aislado y que “durante este período el Senado ha sido noticia demasiadas veces por agravios, peleas y descalificaciones”. El legislador remarcó que es posible debatir con firmeza y profundidad “sin llegar a este tipo de escándalos”, y advirtió que el Parlamento “debería ser ejemplo de respeto y debate democrático, no un escenario de peleas que alejan a la gente de la política”.

Schipani advirtió que estas conductas “degradan la democracia, erosionan la confianza de la ciudadanía en los partidos y en la política, y lastiman la institucionalidad”. Según dijo, el Uruguay “no estaba acostumbrado” a un clima de confrontación tan marcado en la Cámara Alta.

Dejá tu comentario