Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Oddone | MGAP |

Respaldo a Fratti

Mayoría del INAC respalda a Fratti en suspensión de exportación de ganado para faena

Productores rechazan la medida y acusan a frigoríficos de capacidad ociosa; Orsi y Oddone aseguran que no habrá cambios en el régimen de exportaciones.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Apoyaron la medida el presidente Gastón Scayola, el vicepresidente Leonardo Bove, los delegados de la industria frigorífica y la Cámara Uruguaya de Procesadores Avícolas (Cupra). Solo los representantes de los productores se opusieron y el sector del abasto interno se abstuvo.

Rafael Normey, presidente de la Federación Rural, afirmó a Agro de Búsqueda que el tema “no está cerrado” y advirtió que la suspensión impacta especialmente en los productores más pequeños. José Mesa, delegado de la Comisión Nacional de Fomento Rural (CNFR) en el INAC, sostuvo que “hay reglas de oro que no se tocan y la exportación de ganado es una de ellas”. Añadió que la capacidad ociosa de la industria frigorífica “responde a decisiones empresariales” y no a la exportación en pie, que ha sido “el gran motivador de la cría” y un “estabilizador del precio del ternero”.

Por su parte, el presidente de la Asociación Rural del Uruguay (ARU), Rafael Ferber, cuestionó la composición actual de la junta del INAC y dijo a Agronegocios Sarandí (radio Sarandí) que “la cancha ya se contaminó” con la incorporación de nuevos actores como Cupra y el sector de abastos.

Orsi y Oddone buscan calmar el mercado

El 5 de agosto, directivos de ARU se reunieron con el presidente de la República, Yamandú Orsi, y el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, para tratar el tema. Ferber aseguró que Orsi transmitió “total tranquilidad” y garantizó que el gobierno “no va a restringir ningún tipo de exportación”, posición que comparte el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

El ministro de Economía, Gabriel Oddone, declaró en La Fórmula que la exportación de ganado en pie es “una herramienta muy útil, muy importante, a preservar y cuidar” y que no existen distorsiones de mercado que justifiquen una restricción. “La decisión, finalmente, va a ser del presidente”, dijo, y remarcó que la medida de Fratti lo “sorprendió”.

Fratti defiende su decisión

Pese a las señales del Ejecutivo, Fratti ratificó su decisión durante una reunión con gremiales de Campo Unido el 29 de julio. El ministro dijo que buscó “dar una alerta” y abrir un debate “sin prejuicios y sin dogmas”, definiendo su postura como “una decisión de gobierno y de país”.

En paralelo, representantes de Campo Unido transmitieron al equipo económico su preocupación por el impacto de los anuncios en la confianza de los mercados. Guillermo O’Brien, presidente de la Asociación Cultivadores de Arroz (ACA), afirmó que Oddone les garantizó que “no va a haber cambios” y pidió al gobierno que sea “muy claro” en comunicarlo para evitar efectos negativos en precios y decisiones de inversión.

Temas

Dejá tu comentario