Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política

hasta el 30 de abril

Aprobaron prórroga para proyecto de reforma previsional

El FA dio sus votos a la propuesta de Cabildo Abierto de prorrogar en comisión el tratamiento del proyecto de reforma previsional.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Con los votos de Cabildo Abierto (CA), el Frente Amplio (FA) y el Partido Ecologista Radical Independiente (PERI) la Cámara de Diputados aprobó una prórroga hasta el 30 de abril para que la Comisión especial que trata el proyecto de reforma jubilatoria siga considerando el tema. El límite para el funcionamiento del organismo era el 31 de marzo y es voluntad del Partido Nacional, y del Ejecutivo, aprobar la iniciativa para esa fecha.

El tratamiento del proyecto se ha visto enlentecido en la Cámara de Diputados por los reparos presentados por los legisladores de Cabildo. Esto pone en duda la voluntad del gobierno de que el proyecto sea aprobado el viernes en la comisión e inmediatamente después de Semana de Turismo por el plenario de la Cámara.

Cabildo pidió, en la tarde de este miércoles, una prórroga para que se extienda hasta el 30 de abril la votación en la comisión de seguridad social. Esta prórroga fue aprobada con 53 votos en 97. Los votos fueron de CA, el FA y el PERI.

Martín Sodano, diputado cabildante, dijo que solicitaban la prórroga "con el objetivo de generar un resguardo a los tiempos".

"Al no llegar en los plazos y teniendo los acuerdos, la idea es tener un reparo de que no venza la comisión y tener un poco más de tiempo. Esa es la posición del partido de extender el plazo hasta el 30 de abril", explicó.

La iniciativa fue acompañada solamente por el Frente Amplio. El diputado Gonzalo Civila explicó que la votaron porque entienden que durante los 30 días de prórroga se va a poder "seguir estudiando y discutiendo" algo que les parece "imprescindible" para poder abordar "con seriedad" un proyecto como este.

El resto de los socios de la coalición no dio su voto. El diputado nacionalista Juan Martín Rodríguez aseguró que los tiempos que se fijaron para discutir fueron "suficiente".

"El Poder Ejecutivo nos remitió una serie de modificaciones que mejoran el proyecto votado por el Senado de la República. Esa es la razón más importante que determina que los tiempos que nos fijamos han sido suficiente", manifestó.

Por su parte el colorado Conrado Rodríguez argumentó, en la misma línea, que no acompañaba la iniciativa porque se debe votar "como estaba establecido".

Daniel Peña, del Partido de la Gente, dijo por su parte que estaba "sorprendido" por la prórroga. "En la mañana tuvimos una reunión con toda la coalición y directamente el compromiso que había era no presentar nada y votar el proyecto de ley como nos comprometimos todos los líderes", aseguró.

"No voy a votar esta extensión del plazo. La coalición hoy pasa a un hito bastante importante y que se deberán replantear muchas cosas", remarcó.

Para Cabildo Abierto hay dos temas que son centrales: la cantidad de años que se toman en cuenta para hacer el promedio del cálculo jubilatorio y las inversiones de las AFAP fuera del país.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO