Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Artigas | Brazeiro | Masaferro

LA POLICÍA ENVUELTA EN OTRO ESCÁNDALO

Artigas: uso de El Guardián con fines ilegales

La investigación del homicidio de Jhonatan Silveira, perpetrado en Artigas en 2020, desató otra indagatoria al ahora excoordinador de la Jefatura de Policía de ese departamento.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La nueva investigación tiene en el centro de atención al sistema de grabación e interceptación telefónica El Guardián, utilizado por la Policía con orden judicial previa.

Este viernes, dos efectivos policiales fueron formalizados a pedido de la fiscal de Artigas Sabrina Masaferro. Uno de los policías, Héctor Brazeiro, fue imputado por homicidio a título de dolo eventual, en tanto el excoordinador de la Jefatura de Policía de Artigas, Daniel Olivera, fue imputado por el delito de abuso de funciones.

Si bien la Fiscalía de Artigas cambió en tres oportunidades de titular desde setiembre de 2020, de igual manera la formalización de los policías investigados demoró dos años y cinco meses. La fiscal Masaferro -como informó Caras y Caretas-, había admitido en 2022 que no tenía tiempo para formalizar a los policías investigados desde que se produjo el homicidio.

Jhonatan Silveira viajaba sobre las 23 horas del 21 de setiembre de 2020 en una motocicleta por el camino Vecinal 19 de Abril hacia el aeropuerto junto a otro joven con quien había cometido el delito de abigeato. Alertados por una llamada telefónica de un vecino del lugar, tres policías concurrieron a la zona. El parte policial relata que los jóvenes no quisieron detenerse y uno de los policías, Héctor Brazeiro, disparó a la cabeza del acompañante de la moto, que sobrevivió porque agachó la cabeza aunque la bala dio en el cráneo de Silveira, quien conducía la moto y falleció horas después en el hospital de Artigas. Esa noche los policías comunicaron al fiscal Raúl Iglesias -quien entonces cumplía funciones en ese departamento-, que había habido un accidente de tránsito ocultando el disparo del arma de fuego.

El proyectil fue hallado por los médicos durante la intervención al joven fallecido y tras ese hallazgo los efectivos policiales debieron admitir que hubo disparos de fuego para detener a Silveira.

Este viernes fueron ambos formalizados a más de dos años de los hechos, iniciándose así la investigación contra los policías involucrados directamente en el homicidio.

La investigación desarrollada a partir de la madrugada del 21 de setiembre de 2020 reveló cómo el excoordinador de la Jefatura de Artigas, Daniel Olivera, reunió a los funcionarios policiales involucrados para decirles qué declarar en el futuro ante la fiscalía. Ante esa información de esa reunión convocada por Olivera y que la Fiscalía conoció en forma extraoficial, comenzó la vigilancia electrónica al celular del excoordinador de la Jefatura. De esa investigación sobre el celular de Olivera -que se extendió desde el 15 de setiembre de 2021 al 10 de enero de 2022- se concluyó que el hasta ahora excoordinador de la Jefatura de Policía de Artigas accedió a través de la Oficina de Vigilancia Electrónica de Artigas “a la comunicación de operaciones activas que debían ser reservadas”, dijo la fiscal Masaferro en su pedido de formalización, al que accedió Caras y Caretas. Posteriormente, Olivera, reenviaba los audios logrados para las distintas investigaciones a través de Whatsapp a un grupo conformado de 15 personas. Los funcionarios policiales que recibían los audios de interceptaciones telefónicas admitieron la situación y declararon en Fiscalía que era “un modus operandi”.

La abogada de la familia de Jhonatan Olivera, Miredi Biscarra, dijo a Caras y Caretas que “estimo que el objetivo de distribuir audios producto de interceptaciones telefónicas de distintas investigaciones realizadas vía El Guardián no puede tener fines legales”. Biscarra agregó que el subdirector de la Policía de Artigas “también tenía conocimiento de que esos audios eran difundidos por Whatsapp”. La abogada agregó que “se violaron todos los niveles de seguridad de El Guardián”.

En tanto la fiscal Masaferro relató durante la formalización que “el excoordinador de la Jefatura de Policía ahora imputado, Daniel Olivera, accedió a El Guardián abusando de su rol”. Además la fiscal indicó que “Olivera omitió información al fiscal Iglesias en la noche del 21 de setiembre de 2020 y no comunicó que se habían disparado armas de fuego de los efectivos policiales provocando que, esa noche, se perdiera evidencia”. Esta es la investigación que se abrió luego del homicidio de Jhonatan Silveira por parte de la fiscal del departamento de Artigas quien procura conocer los fines exactos de la difusión de los audios interceptados.

georgina fiscalía artigas.jpg

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO