Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Argimón |

Antes de la cumbre

Beatriz Argimón se reúne este martes con Fernando Pereira 

La vicepresidenta Beatriz Argimón (PN) dijo que la reunión con Pereira (FA) es "para intercambiar preocupaciones para seguir apostando en una democracia".

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La vicepresidenta Beatriz Argimón se reunirá en la mañana de este martes con el presidente Fernando Pereira antes de que se lleve a cabo la reunión multipartidaria que está programada con el objetivo de frenar el deterioro de la “convivencia democrática”.

“Argimón recibe en su despacho al Presidente del Frente Amplio Fernando Pereira a las 10 hs. Previo a la reunión con los líderes de los partidos políticos”, afirmó la oficina de prensa de la vicepresidenta en un aviso enviado a Caras y Caretas.

En la reunión hablarán sobre el diálogo entre partidos, afirmaron fuentes cercanas a la vicepresidenta.

“Voy a tener una instancia con Fernando para poder intercambiar preocupaciones para seguir apostando en una democracia (…) que sepamos llevar adelante nuestras diferencias en el respeto (…) independientemente que con vehemencia se defiendan las condiciones propias”, afirmó hace unos días Argimón a la prensa.

Sostuvo que los Parlamentos son reflejo de las sociedades, las cuales están más violentas.

“Se supone que en el SXXI habría que tratar que las cosas sean diferentes”, indicó.

Luego de ese encuentro, Pereira se reunirá con el presidente del Directorio del Partido Nacional, Pablo Iturralde; el secretario general del Partido Colorado, Julio María Sanguinetti; el senador de Cabildo Abierto Guillermo Domenech y el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres (Partido Independiente).

Pereira dijo el jueves a La Diaria que le interesa conversar en particular sobre el financiamiento de los partidos, sobre el fortalecimiento de la Junta de Transparencia y Ética Pública (Jutep) y sobre episodios que a su entender “dañan la histórica convivencia democrática en Uruguay”.

Puso como ejemplo lo sucedido con las denuncias contra el senador frenteamplista Charles Carrera. El Gobierno acusa a Carrera de supuestas irregularidades cuando era director general de la Secretaría del Ministerio del Interior; por su parte, el senador dijo que “están inaugurando un lawfare” en su contra.

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO