Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Bergara | intendencias |

El Frente Amplio respaldó la exposición

Bergara desmintió que la IM esté fundida y aclaró el uso de la línea de crédito del BROU

Mario Bergara compareció en la Junta Departamental para explicar el alcance de la línea de crédito otorgada por el Banco República.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El intendente de Montevideo, Mario Bergara, asistió este jueves a la Junta Departamental en régimen de Comisión General, acompañado por la directora de Recursos Financieros de la comuna, Laura Tabarez, para dar explicaciones sobre la línea de crédito gestionada por la Intendencia ante el Banco de la República Oriental del Uruguay (BROU).

La sesión fue solicitada por ediles de la oposición, quienes habían cuestionado la decisión de la administración frenteamplista. Durante la instancia, Bergara remarcó que la herramienta no implica que la comuna esté en una situación de “quiebra” ni supone un endeudamiento extraordinario.

“Una práctica histórica de todas las intendencias”

En declaraciones a la prensa, Bergara explicó que la línea de crédito gestionada por Montevideo es un mecanismo financiero disponible para todos los gobiernos departamentales, que equivale a la doceava parte de su presupuesto anual.

“Es una herramienta que existe desde hace décadas, utilizada por prácticamente todas las intendencias. No tiene riesgos futuros porque nace y muere dentro del mismo período de gobierno. No es un préstamo, se trata de una línea de crédito, que puede utilizarse o no, y que solo genera amortización e intereses si efectivamente se dispone de esos fondos”, señaló el jefe comunal.

El intendente ejemplificó el mecanismo con una tarjeta de crédito: “Uno la tiene disponible, pero hasta que no se usa no genera endeudamiento. Además, en este caso, no hay comisión mientras no se utilice”.

Bergara reconoció que la Intendencia atraviesa un escenario financiero complejo en el corto plazo, lo que obliga a disponer de mayor liquidez. “Tenemos un desafío importante en lo financiero, que estamos enfrentando con medidas de austeridad que informaremos en las próximas semanas”, adelantó.

Sin embargo, distinguió la situación financiera de la económica: “Desde el punto de vista estructural, el panorama de la Intendencia no es preocupante. El nivel de endeudamiento no es alto. Superada esta fase de dificultades de liquidez, podremos contar con un panorama más holgado para desarrollar las políticas previstas”.

Asimismo, indicó que el uso de la línea de crédito será mayor en el corto plazo, cuando se concentra la necesidad de liquidez. “Históricamente, la Intendencia ha utilizado solo una parte del monto autorizado, que equivale a un mes de presupuesto, y así lo volveremos a hacer”, afirmó.

Respaldo del Frente Amplio

Tras la comparecencia, la bancada de ediles y edilas del Frente Amplio de Montevideo emitió una declaración en la que saludó la exposición de Bergara y Tabarez, destacando el carácter didáctico y transparente de las explicaciones.

En el texto, los ediles oficialistas señalaron que durante la sesión “quedó clara la confusión en que incurrieron los convocantes al no distinguir entre préstamo y línea de crédito”, y aseguraron que la comparecencia permitió despejar dudas sobre la gestión departamental.

“Montevideo es hoy la ciudad con mayor calidad de vida de América Latina, y eso también se debe a 35 años del proyecto frenteamplista”, expresó el comunicado.

Además, la bancada rechazó “opiniones vertidas por el edil convocante que no se ajustan a la realidad”.

Dejá tu comentario