Graciela Bianchi, senadora del Partido Nacional, criticó al senador frenteamplista Charles Carrera por opinar del Caso Astesiano. Para luego concordar nuevamente con el periodista Ignacio (Nacho) Álvarez sobre las críticas al Frente Amplio (FA).
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Charles Carrera, opinó sobre el Caso Astesiano al ser consultado por la prensa, donde manifestó que la investigación continua y consultado sobre la visita de Leal dijo que el Frente Amplio no tiene conocimiento de las razones. A lo que agregó que Leal "no fue en nombre del FA, eso debe quedar claro" y desmarcó a la fuerza política del tema según lo hablado en la interna.
Bianchi, en su cuenta de Twitter, criticó las declaraciones de Carrera acusándolo de querer "dictar cátedra", mientras es indagado en el senado -le recordó la senadora, así como ha recordado de su expediente a Carolina Cosse en reiteradas ocasiones-. La indagatoria a Carrera inició a partir de lo que mediatizó Santo y Seña, programa de Nacho Álvarez y en su momento Bianchi opinó al respecto.
Nuevamente, Bianchi y Álvarez están de acuerdo. Sobre la condena de Astesiano, Bianchi opinó que "se terminó la novela", acusó al FA de que "perdieron toda credibilidad" y consideró que deben pedir "disculpas porque el daño que le han hecho al país con esta operación mal pensada y peor ejecutada, es imperdonable".
En la misma línea, Álvarez dijo en su Twitter personal, y Bianchi lo retuiteo, que la condena "demuestra que la montaña parió un ratón" y la tachó de ser una "lección para políticos del FA, sindicalistas, murgas y periodistas, que hablaron de corrupción en el gobierno, teléfonos pinchados, espionaje a legisladores, seguimiento de sindicalistas y pescado relleno". Además, agregó "DesLEAL" al tweet, y en otro manifestó que fue "Justicia, no política" -que también retuiteo Bianchi-.
No quedaron allí las criticas al Frente Amplio por parte de Bianchi, que aprovechó la oportunidad para mencionar el caso de Sendic y opinar que si lo hubiera manejado Fossati "hubiera investigado". Sin embargo, reconoció que actualmente las investigaciones dependen "del fiscal que actúe", por lo que "hay que cambiar el Código".