La mesa política de Cabildo Abierto (CA) decidió el jueves rechazar el proyecto de ley sobre eutanasia y afirmó que en caso de que se apruebe, se le solicitará al presidente Luis Lacalle Pou que lo vete. Otro signo político más que confirma que la coalición oficialista se resquebraja en varios frentes, y que Cabildo Abierto es el socio "díscolo", que está haciendo valer su fuerza electoral y cada vez que puede le fisura la cancha a los nacionalistas.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
“Los cabildantes rechazamos el proyecto de ley del Frente Amplio y el Partido Colorado sobre la eutanasia, que se aprobó esta semana en la comisión de salud de Diputados”, afirmó la mesa política de Cabildo Abierto en un comunicado al que accedió Caras y Caretas.
En el documento se considera que este proyecto, que dividió las aguas en la coalición multicolor, “no está centrado en las personas y atenta contra las garantías necesarias para la defensa de la vida”.
“Es por eso que solicitamos al presidente de la República que considere la posibilidad, en caso de ser aprobado el proyecto, de interponer por parte del Poder Ejecutivo las observaciones correspondientes (veto) por las facultades que le otorga el artículo 138 de la Constitución”, agregó.
Además, la mesa política de CA manifestó su respaldo a la “transformación educativa en marcha, que da cumplimiento a un compromiso asumido con la ciudadanía en 2019 y que fue refrendado en el referéndum” de marzo 2022.
“La Mesa Política reitera su voluntad de contribuir a avanzar en una reforma impostergable (reforma de la seguridad social) para el país, atendiendo integralmente a la totalidad de los subsistemas, con un criterio de verdadera universalidad y justicia”, se indica.
Por último, CA afirmó que convocará a todos los partidos para crear “políticas de larga duración, que atraviesen diversos periodos de gobierno y varias generaciones”.