Si bien la denuncia sobre los actuales directivos de CACCSOE se hizo pública en un programa de televisión el año pasado, la investigación interna dentro del Ministerio de Defensa, con el arresto a rigor de algunos sub oficiales sigue generando molestia en algunos camaradas de armas, al tiempo que no se descarta una demanda civil contra la cooperativa de ahorro y crédito.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Según fuentes de Caras y Caretas, el arresto a rigor de 10 días al General Mario Moreira en su momento al Frente del IMES y de 30 días del sub oficial Jorge "Caballo" de Los Santos, son considerados insuficientes como sanción.
Moreira habría avalado la actuación De Los Santos desde el IMES en la tramitación de algunos documentos.
Incluso algunos aducen que si bien por el tenor de la denuncia De Los Santos debió ser dado de baja previa constitución de Tribunal, están dejando le llegue la fecha de retiro.
Una de las denuncias llevadas adelante por sub oficiales contra los integrantes de la actual directiva de CACCSOE, los sub oficiales Eduardo Cuello, Auro Acosta y su tesorero Jorge De los Santos en el programa Santo y Seña, es que financiaron la campaña de la lista 250 de Gandini, la de Adrián Peña en Canelones y la de Javier García, el actual ministro y a quienes algunos concluyen, explica la liviandad de las sanciones.
Consultado por Caras y Caretas el senador Gandini rechazó la financiación de CACCSOE a su sector, entre otras cosas por el mal relacionamiento con uno de sus directivos, Auro Acosta.
Gandini aclaró que nunca presentó una denuncia formal contra Jorge De los Santos que estuvo en su despacho como pase en comisión y un año después de que dejara de cumplir funciones , usaba la firma de Gandini como si seguíera en funciones.
En noviembre del año pasado Caras y Caretas realizó un pedido de acceso ala informacion pública sobre CACCSOE pero obtuvo una respuesta negativa, al igual que sobre las consultas hechas a muchos de los involucrados, incluido el Ministro Javier García.