Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política cárceles | políticas públicas | Negro

"Que matar no salga gratis"

"Cárceles, armas y narcotráfico" son las tres patas que deberán abordar las políticas públicas de seguridad

"Aclarar homicidios, disminuir la impunidad" para "desestimular al delincuente", remarcó Carlos Negro y advirtió que la urgencia es el problema en cárceles.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El exfiscal de Homicidios y futuro ministro del Interior, Carlos Negro, participó este martes de una actividad realizada por la cartera que va a gestionar desde el próximo 1° de marzo. Tras un breve encuentro con el ministro saliente, Nicolás Martinelli, Negro realizó algunas declaraciones en rueda de prensa sobre el problema de los homicidios y las cárceles.

"Disminuir los guarismos de impunidad"

El ministro designado por el presidente electo Yamandú Orsi se refirió a los altos índices de homicidios en Uruguay y cómo encarar el problema.

Prometer bajar los homicidios sería una irresponsabilidad de mi parte. No depende de una administración o una gestión. Depende de una serie de medidas que abarcan a todas las políticas públicas del Estado", advirtió el exfiscal especializado en la materia.

"La violencia es un fenómeno que luego que está instalado no es erradicar con una promesa o un planteo de fechas. Es mucho más complejo", remarcó. "Ahora, seguramente el aclarar los homicidios, disminuir los guarismos de impunidad, seguramente desestimula al delincuente y que matar no salga gratis”, remarcó.

Cárceles: "el problema más urgente"

"El problema carcelario es una de las tres patas más importantes" que debe "abordar cualquier política pública de seguridad, junto con armas y narcotráfico", y que específicamente el de las cárceles es "el problema más urgente".

Consultado respecto del concepto de desprisionalización que se inscribió en las bases programáticas del Frente Amplio, Negro explicó que "desprisionalizar no significa sacar gente de la cárcel".

"Significa que las políticas públicas de persecución no vayan todas enfocadas en meter gente a la cárcel, sino que tengan un abanico de posibilidades", explicó.

Recordó sobre las "alternativas que tiene que tener cualquier política pública de seguridad para atacar el delito, que no siempre son la cárcel".

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO