Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Clavijo | seguridad social | Pasaron Cosas

PASARON COSAS

Carlos Clavijo: "La seguridad social debe ser vista como un derecho humano fundamental"

Para Carlos Clavijo, representante de los trabajadores en el BPS, el gobierno anterior vio la seguridad social "como una cuestión económica".

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El representante de los trabajadores en el Banco de Previsión Social (BPS) Carlos Clavijo, acudió este martes al programa Pasaron Cosas de Caras y Caretas TV donde subrayó la necesidad de una discusión integral sobre la Seguridad Social, a la vez que cuestionanó la polémica reforma implementade el período pasado.

Clavijo se refirió al proceso de reforma impulsado por el gobierno anterior, criticando la falta de un verdadero diálogo social y señalando que la ley 20.130 no representó una reforma integral de la seguridad social, sino solo una modificación en el sistema jubilatorio. "El gobierno se quedó corto en discutir todas las dimensiones de la seguridad social: género, discapacidad, primera infancia, cuidados, adulto mayor. Todo eso se retrocedió con la ley 20.130", afirmó.

Clavijo resaltó la importancia del plebiscito impulsado para revertir algunos de los cambios introducidos por la reforma. Entre los puntos clave mencionó el regreso a la edad jubilatoria de 60 años, la mejora de las jubilaciones mínimas y la eliminación del sistema de las AFAPs. "Desde 1996 hemos estado en contra del sistema mixto de seguridad social. La ley 16.713 introdujo un modelo que consideramos un negocio lucrativo y de negocio", sostuvo.

Asimismo, criticó la perspectiva economicista con la que se ha abordado la seguridad social en el país. "El gobierno anterior vio la seguridad social como una cuestión económica. Nosotros la vemos como un derecho humano fundamental. Hay que poner al ser humano en el centro de la discusión y garantizar protección desde el nacimiento hasta la vejez", enfatizó.

Clavijo destacó que, a pesar de que el plebiscito no alcanzó las firmas necesarias para su concreción, logró generar una fuerte acumulación política y social en torno al tema. "Con casi un millón de votos, creo que se respalda nuestra propuesta", concluyó.

Entrevista completa:

Embed - Pasaron Cosas martes 01 abril 2025. ¿Qué tan grave es la situación heredada por este gobierno?

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO