Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política narcotráfico | Carlos Negro | homicidios

Otro camino

Carlos Negro: "La guerra contra el narcotráfico está perdida; hay que controlar el mercado"

El futuro ministro del interior Carlos Negro se refirió a los avances del narcotráfico en Uruguay y habló sobre las estrategias para combatirlo.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Carlos Negro, exfiscal de homicidios y designado como ministro del Interior para el gobierno de Yamandú Orsi que asumirá el próximo 1 de marzo, afirmó este martes que la lucha contra el narcotráfico “está perdida” y propuso enfocarse en “controlar un mercado tan lucrativo que resulta imposible de eliminar”. Sus declaraciones, realizadas en una entrevista con radio Sarandí, generaron un fuerte debate sobre la estrategia que adoptará su gestión frente a la inseguridad y el crimen organizado.

Un enfoque pragmático

Negro cuestionó la idea de que el narcotráfico esté directamente relacionado con los índices de homicidios. “No es una ecuación que determine que a mayor nivel de tráfico de drogas, mayor cantidad de homicidios. Eso no es así”, sostuvo. Para respaldar su postura, comparó la situación de Uruguay con la de Argentina: “Nadie puede pensar que Buenos Aires tenga menor tráfico de drogas que Montevideo, y sin embargo tiene la mitad de homicidios cada 100.000 habitantes por año”.

El futuro ministro argumentó que, en lugar de declarar una “guerra” contra el narcotráfico, es necesario adoptar un enfoque más pragmático. “El combate, esta guerra, esta forma de denominar la lucha contra el narcotráfico, está perdida. Lo que podemos hacer es tratar de controlar un mercado que es tan lucrativo que hace que sea imposible su eliminación”, afirmó.

¿Qué significa “controlar” el narcotráfico?

Consultado sobre cómo se llevaría a cabo este control, Negro explicó que se trata de “intervenir de alguna forma en ese mercado, de forma inteligente, para lograr que las bandas más violentas no puedan operar de forma violenta”. En otras palabras, su propuesta apunta a “seleccionar los objetivos para mostrarle a los delincuentes más violentos que matar no es gratis”.

Esta postura refleja un cambio de paradigma en la lucha contra el crimen organizado, priorizando la reducción de la violencia sobre la erradicación total del narcotráfico, un objetivo que el futuro ministro considera inalcanzable.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO